Descripción

Un vino que agradecerán los aficionados más exploradores al nacer en una zona algo inédita para la elaboración de vinos de calidad en España. Se elabora con cuatro variedades: la Tempranillo (que compone la base del vino), y la Syrah, Merlot y Cabernet sauvignon, tres variedades foráneas con las que se potencia la elegancia, potencia, frutosidad y longevidad del vino. Es un tinto muy expresivo, con sabores conjuntados de fruta envueltos por los toques especiados y torrefactos.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Crianza
Añada
2011
Grado
14.0% vol.
Producción
75000 botellas
Variedad
60% Tempranillo, 15% Syrah, 15% Merlot, 10% Cabernet sauvignon
Otros formatos disponibles:

Cata

Vista
Rojo cereza con ribetes violáceos con alta intensidad de color.
Nariz
Aroma intenso, profundo y complejo con predominio de frutas de tipo zarzamora, bien engarzadas con las notas propias de los distintos tipos de roble, café, coco, tostados y especias. Recuerdos minerales y balsámicos.
Boca
Vino potente, muy expresivo, con sabores conjuntados de fruta envueltos por los toques especiados y de madera. Las sensaciones táctiles están marcadas por un notable cuerpo y persistencia en el regusto y buen equilibrio acidez-alcohol.
Temperatura de servicio
Entre 16 y 18ºC.
Consumo
Óptimo hasta 2017.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca Río Negro
Descripción
Viñedo plantado en espaldera, con Cordón Royat simple. Ubicado en el término de la localidad de Cogolludo (Guadalajara).
Superficie
22 hectáreas de viñedo propio.
Edad
Viñedo plantado entre 1999 y 2005.
Suelo
Poco profundo, pobre agrícolamente hablando, de textura franco-arcillosa con grava y ocasionalmente muy pedregoso con canto rodado.
Clima
Temperaturas moderadas y contraste térmico alto entre el día y la noche durante la fase de maduración. Verano ligeramente más caluroso que la media. Pluviometría anual de 525 mm.
Rendimiento
Menos de 5.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos. Comenzó la primera semana de octubre y duró hasta el día 16.
Vinificación
Maceración durante 15 días a una temperatura constante de 23ºC. Posteriormente realiza la maloláctica.
Envejecimiento
Crianza sobre lías naturales durante 2 meses y 13 meses en barrica de roble francés Allier (60%) y americana (40%), ambas con tostado medio.