Descripción

La frescura y la fruta son las notas distintivas de El Pícaro, un 100% Tinta de Toro que convence por su buena relación calidad-precio y sorprende por su original etiqueta. Encarna a la generación más contemporánea de vinos españoles y aúna las características del personaje al que representa: un joven fuerte, valiente, descarado e irreverente

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2024
Grado
13.5% vol.
Variedad
100% Tinta de Toro
Otros formatos disponibles:
Origen
Toro

Cata

Vista
Color amoratado con gran capa, lo que denota su juventud.
Nariz
Dominan los aromas de frutas, gominolas y mermelada de mora, muy bien matizados con un toque de regaliz, que le da carácter especiado y complejidad.
Boca
Intensa y potente, con una entrada muy agradable gracias a su carácter dulce.
Temperatura de servicio
Entre 12 y 14 °C.
Maridaje
Bacalao confitado, atún rojo a la plancha, musaka o cecina de León.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos viejos de baja producción en una zona con pocas elevaciones. Se trabajan siguiendo los principios de la agricultura biodinámica.
Edad
Viñedos entre 50 y 70 años.
Suelo
Terrenos pobres, arenosos y con un alto componente pedregoso granítico.
Clima
El invierno fue lluvioso, lo que permitió a la planta acumular reservas hídricas para afrontar un verano con altas temperaturas, que hicieron temer un desequilibrio entre la maduración alcohólica y fenólica. Las lluvias de septiembre fueron clave para ralentizar el proceso y lograr una maduración equilibrada. La uva llegó a bodega con excelente sanidad y equilibrio. Aunque la cosecha fue algo más corta, la calidad fue excelente.
Cosecha
Vendimia manual entre el 20 de septiembre y la primera semana de octubre en cajas y en pequeños remolques.
Vinificación
La fermentación se llevó a cabo en depósitos de hormigón de 15.000 kilogramos con control de temperatura para evitar superar los 24 °C y levaduras espontáneas procedentes de la piel de la uva. La maloláctica se desarrolló también en estos mismos depósitos.
Envejecimiento
Crianza de 2 meses sobre sus lías en depósitos de hormigón.
Embotellado
Tras el filtrado suave y clarificado no agresivo del vino.