Descripción

Este es un monovarietal único, elaborado con Petit verdot, la más diferencial de las variedades bordelesas. Esta uva se utiliza en pequeñas proporciones para dar nervio a distintos coupages, pero Abadía Retuerta ha aprovechado su excelente adaptación a su terruño para crear esta joya líquida. 

Según la bodega, este es "un vino de raza que desplegará su potencial con el paso del tiempo".

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2021
Grado
15.0% vol.
Producción
2.400 botellas
Variedad
100% Petit verdot
Origen
Abadía Retuerta

Cata

Vista
Color granate profundo.
Nariz
Intensos aromas de fruta negra, (cereza y arándano), complementados por delicadas notas florales de regaliz y violeta armoniosamente fusionados con su crianza.
Boca
Paso elegante con taninos finos, acidez vibrante y un alcohol perfectamente integrado. Su final largo y sabroso deja una sensación inolvidable. Una verdadera expresión de equilibrio y sofisticación en cada sorbo.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Arroces de carne, embutidos y carnes blancas.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos situados a una altitud de 840 metros de altitud.
Edad
Viñedos plantados en 1991.
Suelo
Predominantemente arenoso, con subsuelo arcillo-limoso y con la capa freática relativamente alta. Cálido con buena alimentación de agua.
Clima
Continental. La añada 2021 vino marcada de inicio por la escasez de agua en el suelo, un hecho que limitó el crecimiento de la viña con racimos y bayas de menor tamaño, pero que se logró ajustar de manera precisa durante la poda en verde. La viña supo aprovechar de manera eficiente las inusuales lluvias de junio que, sumado a las temperaturas medias alcanzadas a lo largo del verano, propiciaron que el ciclo se completase despacio y sin estrés ni bloqueos en la viña. Los vinos de esta añada se caracterizan por su equilibrio y su complejidad aromática.
Vinificación
Maceración de 9 días a pesar de eso es el más potente de todos los petit verdot elaborados por la casa pero con una finura de taninos remarcable. Fermentación maloláctica en barricas francesas y americanas, nuevas y usadas.
Envejecimiento
Crianza de 17 meses en barricas de roble francés y americano.
Embotellado
En junio de 2023.

Opinión de los críticos

James Suckling:

This opens with aromas of dark fruit, cedar and a subtle tarry note, lifted by a delicate hint of violets. The palate is fleshy and textured, lined with fine, focused tannins. It’s incisive and precise, showing clear dark-berry character with excellent balance and persistence. Drink now or hold. - Jacobo Garcia-Andrade Llamas, Senior Editor. 

The Wine Advocate:

The 2021 Petit Verdot was produced with the grapes from a stony and sandy vineyard where the roots have easy access to water, as the water table is quite close to the surface, which helps the Bordeaux variety to achieve ripeness in the local conditions. From vines that were planted in 1991, the grapes were picked on October 11 at 11 hectoliters per hectare, which is extremely low. It fermented with their own selected yeasts, with a 10-day maceration. It went through malolactic in French oak barrels, 20% of them new, and the élevage was 17 months, 89% in French barriques and 20% in American oak ones. It did achieve ripeness, yes, reaching 15.2% alcohol. It's dark, ripe, showy and really impressive; it's dark and dense, with an oily texture, really powerful. It has abundant but very fine-grained tannins. The wines from 2021 have balance and aromatic complexity. I'm going to be conservative on the drinking window. 2,400 bottles produced. It was bottled in June 2023. - Luis Gutiérrez.