Galería de imágenes de Zárate
Localización y otros datos de interés
Zárate
Rúa Sisangandara, 22
36636 Ribadumia Pontevedra
España
Año de fundación
1920
Superficie total de viñedo
7 ha.
Zárate es una propiedad familiar situada en Ribadumia, justo en el corazón del Valle del Salnés, dentro de la denominación Rías Baixas.
La propiedad se enclava en un vistoso pazo que fue construido en el siglo XVI y reedificado totalmente en el XVIII. La filosofía de la bodega, basada en un cuidado meticuloso y natural de los viñedos centenarios que rodean la propiedad, es expresar las características de cada parcela con vinos varietales y de producción limitada.
Pioneros en la elaboración del Albariño tal y como se conoce hoy en día, curiosamente Ernesto Zárate fue el fundador de la Festa do Albariño de Cambados, un certamen que ganó durante tres años consecutivos (1954, 1955 y 1956). Tras su tercer triunfo, decidió retirarse y no volver a presentar sus vinos al concurso.
La propiedad cultiva en estos momentos casi 7 hectáreas que se reparten en 11 parcelas entre las parroquias de Sisán y Padrenda. Estas dos parroquias del valle del Salnés están consideradas como la cuna del Albariño, y su reputación tiene que ver dos características indispensables para lograr una uva con calidad: terrenos pobres y soleados. Aunque la variedad principal es la Albariño, también cultivan tintas autóctonas de Galicia como la Caíño tinto, Loureiro tinto y Espadeiro.
La media de edad del viñedo es de unos 30 años. Sobre las cepas de pie franco más antiguas se llevó a cabo una selección masal con la que realizaron nuevas plantaciones. Es importante destacar que en Zárate llevan a cabo una viticultura respetuosa con el medioambiente, en las parcelas encontramos cubierta natural permanente y no utilizan herbicidas ni abonos de síntesis química. En la campaña 2006 obtuvieron la certificación de producción integrada, un sistema de cultivo que tiene como objetivo producir una cosecha de calidad, asegurar una rentabilidad económica de la explotación, salvaguardar el patrimonio vitícola y proteger el medio ambiente.
El rendimiento obtenido en la propiedad está entre 6.000 y 8.000 kg/ha, muy por debajo del máximo permitido por el Reglamento de la D.O. Rías Baixas que es de 12.000 kg/ha, lo que garantiza la calidad de la producción.
En octubre de 2014, la revista Wine&Spirit incluyó a Zarate entre las 100 mejores bodegas del mundo, un honor que sólo han disfrutado 5 bodegas españolas. Además, en 2014 Zárate fue reconocida como la mejor bodega gallega por el Instituto Galego do Viño.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados