Vins Abadía de Poblet nace del interés de la Comunidad Cisterciense por retomar la tradición vinícola de su orden, la cual se remonta al siglo XI en la Borgoña. [break]
En el siglo XII, los monjes cistercienses de la abadía de Santa María de Poblet empezaron a transmitir sus conocimientos y experiencias a los campesinos para que pudieran cultivar los viñedos de la forma más adecuada y provechosa, y poder obtener así los mejores vinos.
Hoy, Abadía de Poblet presenta un nuevo proyecto enológico basado en la recuperación de los trabajos ancestrales de los monjes procedentes de la Borgoña y su devoción por el terroir. El principal objetivo es la recuperación de varietales locales (Trepat, Garrut y Garnatxa, principalmente) para ofrecer vinos que expresen las tipicidades del terroir y la zona de la que provienen.
Este nuevo esquema de Abadia de Poblet forma parte de un proyecto transversal de empresa que se está llevando a cabo en todas las bodegas de la familia Raventós Codorníu, referente mundial en viticultura y saber enológico.