Luis Moya elabora sus vinos en diferentes lugares. Su objetivo es crear vinos errantes, con personalidad propia, utilizando diversos espacios y depósitos. [break]
Graduado en Ingeniería Agrícola, Luis Moya posee, además, un Máster en Enología y Viticultura. Su universo vinícola se asienta en Navarra y Rioja, y es en estos lugares donde se inspira y trabaja para crear vinos honestos y puros.
Este viticultor carece de bodega propia y plantea su proyecto como una aventura nómada. Así, los nombres de sus vinos también son nómadas, como Urbanita o Malasombra. Estos son vinos que varían en base al momento y las circunstancias en las que son elaborados. Sin embargo, Masusta y Kimera son vinos que provienen siempre del mismo viñedo y son elaborados en distintas bodegas de San Martin Unx en Navarra.
En cualquier caso, Moya siempre cultiva de forma responsable, evitando el uso de herbicidas e insecticidas para proteger el equilibrio de los suelos y del medioambiente. Una vez en bodega, la uva es tratada de forma natural, con sumo cuidado, y los vinos se elaboran de manera absolutamente artesana con levaduras indígenas.
El objetivo final de este viticultor es el de reflejar, de la forma más honesta posible, el suelo y el entorno de cada viñedo a través de los vinos únicos que elabora añada tras añada.