Amaren nació en la cosecha de 1995 como homenaje a Ángeles, madre del bodeguero Juan Luis Cañas, quien actualmente dirige el destino de esta familia tan vinícola. [break]
Esta palabra significa en euskera “de la madre”, y el vino que lleva su nombre fue el primero pensado, elaborado y comercializado por Luis Cañas para situarlo entre los más destacados del país.
Amaren es la búsqueda de la perfección en todos los campos: el viñedo, su selección, su elaboración y su crianza para conseguir vinos que emocionen y hagan disfrutar.
En Bodega Amaren disponen de un viñedo de verdadero lujo. 22 hectáreas de viñas de más de 60 años y 30 hectáreas entre 30 y 60 años componen un viñedo que es el gran argumento de la bodega. Cepas de una media de edad muy elevada donde algunas alcanzan edades que rebasan con holgura el centenar de años. Viñedos viejos que consiguen un equilibrio perfecto dada su baja producción.
Las viñas son controladas y dirigidas por los ingenieros agrónomos de un departamento de campo propio, siguiendo las pautas de una viticultura racional y respetuosa con el medioambiente.
Todos los tratamientos que se realizan en el viñedo están restringidos a productos y métodos mínimamente agresivos como son entre otros la prohibición en el uso de herbicidas y la utilización de abonos siempre orgánicos. Así conseguimos que los vinos sean más sanos para nuestro organismo.
Las viñas seleccionadas para Amaren están localizadas en zonas de ladera y terrazas, con una perfecta exposición solar y donde la tierra es pobre, ideal para conseguir cepas y uvas de la máxima calidad. Pequeñas parcelas que difícilmente llegan a contar con una superficie de una hectárea, haciendo que el trabajo en las mismas sea realmente concienzudo y sacrificado.