Descripción

Antiguamente conocido como Ysios o Ysios Reserva, el punto de partida de la gama es un tinto elaborado a partir de las uvas de Tempranillo cultivadas y seleccionadas de parcelas exclusivas en los mejores terruños de Rioja Alavesa. Todo para lograr un vino con un perfil ahora más afrutado pero que sigue expresando claramente su identidad ofreciendo complejidad, equilibrio y elegancia. En esta añada además estrena imagen renovada conjugando clasicismo y modernidad con una botella estilo borgoña que aporta coherencia. Asimismo el diseño de la etiqueta consolida la imagen vanguardista de la bodega y la sofisticación en cada detalle.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
15.0% vol.
Subzona
Rioja Alavesa
Variedad
100% Tempranillo
Otros formatos disponibles:
Origen
Rioja

Cata

Vista
Atractivo y vivo color rojo picota.
Nariz
Intensa y perfumada, con dominio de frutas rojas, negras y del bosque con ligeros toques especiados y minerales que le aportan equilibrio.
Boca
Fresca, con matices fruta roja y negra, y suaves tostados, y sedosa envuelta en agradables taninos y un final largo y elegante.
Temperatura de servicio
Desde la bodega recomiendan degustarlo a entre 15 y 17 ºC.
Consumo
Hasta 2029, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Carnes a la brasa, de caza y pescados grasos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Selección de parcelas en vaso y de cultivo de secano de diferentes terruños localizadas en pueblos cercanos a la bodega como Elvillar, Laguardia, Páganos o Lapuebla, a una altitud que oscila entre los 400 y 600 metros.
Edad
Cepas de más de 35 años.
Suelo
Arcillo-calcáreo.
Clima
Con influencia atlántica en los viñedos más cercanos a los pies de la sierra de Cantabria e influencia mediterránea en aquellos situados al sur, más próximos al río Ebro. La añada 2019 fue reducida y de extraordinaria calidad por el irregular cuajado, con racimos pequeños y muy sueltos. Si bien la uva presentó una gran calidad. En este sentido, esta cosecha en la D.O.Ca. Rioja fue calificada por el Consejo Regulador como Excelente.
Cosecha
Vendimia manual en caja de 12 kilogramos llevada a cabo desde mediados de septiembre en los viñedos más tempranos y más cercanos al río Ebro y hasta principios de octubre con los situados en zonas más altas y frescas, con una mayor influencia atlántica.
Vinificación
La fermentación de las diferentes parcelas se llevó a cabo por separado en distintos depósitos, a temperaturas controladas.
Envejecimiento
Crianza mínima de 12 meses en barricas de roble francés de diferentes tamaños.

Opinión de los críticos

James Suckling:

This is broad and structured with very fine, polished tannins and succulent fruit in the middle. Full-bodied, tense and compact, with ripe dark fruit, chocolate and mild spices. A little earthy, with a lingering, even finish. Focused and balanced. Drink or hold.