Descripción

"Saso" es un topónimo que se asigna a las terrazas fluviales "colgadas" sobre el terreno, y precisamente "Los Sasos" es como se llama el viñedo del que se obtiene la Cabernet sauvignon destinada a la elaboración de este vino. Procedente de la vendimia más tardía de las realizadas por Viñas del Vero en toda su historia, este tinto con menos de un año de crianza en roble francés se muestra balsámico y especiado en nariz y bien estructurado en su paso por nuestro paladar. Ideal para acompañar una buena pieza de carne o con quesos.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2015
Grado
14.0% vol.
Variedad
100% Cabernet sauvignon
Origen
Somontano

Cata

Vista
Color cereza picota muy cubierto.
Nariz
Sus aromas son intensos, con gran expresividad, y nos trasladan a una amalgama profunda: bosque frondoso, eucalipto, hierbas aromáticas de suelo, regaliz y especias de oriente con toques de tostado bien integrados.
Boca
Su paso por boca es denso, grueso, estructurado y sápido. Con un final que no esconde la honestidad y nobleza de la Cabernet sauvignon.
Temperatura de servicio
Entre 16 y 18ºC.
Consumo
Vino para tomar ahora y que se acabará de redondear en botella durante los próximos 2 años.
Maridaje
Con carpaccios, quesos y carnes rojas a la piedra o caza mayor y menor.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedo situado a una altitud de entre 375 y 420 metros sobre el nivel del mar y con una orientación noreste-sureste.
Edad
Plantado en 1990 (26 años).
Suelo
Zona de secano, con suelos fuertes, francos y profundos con un alto porcentaje de arcilla y elementos gruesos superficiales.
Cosecha
Tuvo lugar de forma manual durante las primeras horas del día a mediados del mes de octubre de 2013. Esta vendimia se recordará como la más tardía de la historia de Viñas del Vero y como una de las más largas en cuanto a duración.
Vinificación
Tan pronto como llegaron los racimos a bodega fueron despalillados, y las uvas se refrigeraron hasta 8ºC en la cuba de maceración. Después de dos días, comenzó la fermentación y se permitió que la temperatura remontase hasta 24ºC. Posteriormente, se procedió al descube y se separó el vino flor, que tras tres trasiegos, se limpió por simple decantación natural y se introdujo en barricas.
Envejecimiento
10 meses en barricas de roble francés.