Descripción

Los viñedos de este Reserva están ubicados a más de 1.000 metros de altitud son uno de los rasgos más distintivos de este vino. A partir de ellos, la bodega argentina ha elaborado este Malbec que representa una larga búsqueda hasta obtener la máxima calidad. Aromas frutales y florales se mezclan con sutiles notas especiadas y mentoladas.

Brillante, fresco y afrutado, nacido de una mezcla de más de 100 parcelas de 8 viñedos de gran altitud en transición a orgánico.

Ficha técnica

Tipo
Tinto Reserva
Añada
2023
Grado
14.0% vol.
Subzona
Valle de Uco y Luján de Cuyo.
Variedad
100% Malbec
Origen
Mendoza

Cata

Vista
Color rojo intenso con tonos púrpura.
Nariz
Frescura vibrante con intensas notas de frutos negros y rojos que se entrelazan con delicados toques de violeta y especiados.
Boca
Pulida tensión y longitud acarician el paladar con suavidad, mientras un sutil toque balsámico aporta profundidad. El roble, perfectamente integrado, realza su carácter varietal. Gran armonía.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Maridaje
Carnes, pasta con salsa de tomate, queso, e incluso postres de chocolate, frutos rojos, nueces y coco.

Viñedo y elaboración

Nombre
Eugenio Bustos, Las Compuertas, Paraje Altamira, Los Chacayes, Gualtallary
Descripción
Un centenar de viñedos situados en el centro oeste del país y al pie de la cordillera de los Andes a una altitud de entre 1.070 y 1.250 metros sobre el nivel del mar. Irrigación por inundación y por goteo.
Suelo
Rocosos y pobres en elementos orgánicos que drenan fácilmente las escasas lluvias que reciben las cepas (con una media de 220 mm al año). Toda esta conjunción de factores obliga a las plantas a trabajar duro.
Clima
De montaña. Las temperaturas son muy extremas tanto por el día como por la noche. Estos fuertes contrastes favorecen la deposición de antocianos (polifenoles que dan color a la uva) y provocan maduraciones más lentas que se traducen en niveles de acidez natural más altos.
Cosecha
Cada parcela se trabaja por separado con el fin de obtener la mejor expresión varietal. Vendimia manual.
Vinificación
Desde el campo, las uvas llegan directamente a la bodega donde serán despalilladas y maceradas por separado. Con esta operación, que se realiza a bajas temperaturas para evitar que arranque la fermentación, se pretenden conseguir dos objetivos: extraer mayor color y aumentar la potencia aromática del vino. Por último, fermentará en dos depósitos distintos: en barricas de roble francés usadas y otra parte en piletas de hormigón.
Envejecimiento
Crianza de 14 meses en barricas de roble francés.
Embotellado
Pasa un mínimo de 6 meses en reposo antes de lanzarse al mercado.

Opinión de los críticos

James Suckling:

This opens with earthy notes, dark fruit and dark olives, lifted by a subtle floral character. The palate is fresh and approachable with a clean, uncomplicated finish. The grapes for this wine come from various sites, predominantly Altamira. Drink now. - Jacobo Garcia-Andrade Llamas, Senior Editor.