Descripción

Esta marca es una de las grandes referencias de los tintos clásicos de Rioja que mejoran con el paso del tiempo. Pero además, esta añada 2011, ha sido considerada como Excelente, una de las mejores de este siglo. Estamos ante un vino único, donde la selección ha sido la constante en su elaboración, desde los racimos hasta las barricas destinadas al coupage definitivo.

Un Reserva repleto de registros intensos y profundos y al que le queda además una larga vida en botella. Esta es la segunda cosecha del 890 que se elabora tras la mítica de 2005. Una gran leyenda vinícola. 

Ficha técnica

Tipo
Tinto Gran Reserva
Añada
2011
Grado
14.0% vol.
Producción
60.956 botellas.
Subzona
Rioja Alta.
Variedad
95% Tempranillo, 3% Graciano, 2% Mazuelo
Origen
Rioja

Cata

Vista
Limpio, brillante con un intenso tono granate e incipientes bordes teja.
Nariz
Gran intensidad y complejidad aromática. Notas de pasas y ciruelas negras confitadas se funden con suaves aromas provenientes de su crianza: cedro libanés, hoja de té, canela, chocolate negro, vainilla, pimienta y nuez moscada.
Boca
Inolvidable paso que hace disfrutar de la elegancia y potencia de sus taninos, su equilibrio y amable frescura. Retrogusto amplio de gran intensidad, con las notas balsámicas y de especias dulces que le otorgan un largo y elegante 'bouquet'. En un momento óptimo y al que el paso en botella le aportará aún más finura y complejidad.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 16 y 18 ºC.
Consumo
Hasta 2040 si se conserva en óptimas condiciones
Maridaje
Platos delicados con salsas suaves. Guisos de carne con hierbas aromáticas. Postres con chocolate. Ideal como copa de sobremesa.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos ubicados en las localidades de Briñas, Labastida y Villalba y en Fuenmayor, donde se recogió la Graciano, segunda añada en el que se utiliza en este vino.
Edad
Superan los 40 años de edad.
Suelo
Terrenos arcillo-calcáreos.
Clima
Continental-atlántico. Tras unos meses iniciales de escasez hídrica, los viñedos alcanzaron un equilibrado desarrollo gracias a las reservas acumuladas. El final del ciclo 2011 se caracterizó por días soleados y noches frescas, salto térmico que benefició a la maduración. Subrayamos el magnífico componente de color, la importante carga polifenólica y una destacada sanidad, con vinos muy adecuados para largas guardas.
Rendimiento
Muy bajos.
Cosecha
Se sigue un muy minucioso proceso de selección. Solo los mejores racimos se transportaron en cajas de 20 kilogramos refrigeradas hasta la bodega.
Vinificación
Tras un suave despalillado y estrujado, los mostos realizaron la fermentación alcohólica en 16 días a una temperatura inferior a 26 ºC. El Tempranillo y el Mazuelo, mezclados en el campo, fermentaron conjuntamente mientras que se vinificaba el Graciano por separado. La fermentación maloláctica se realizó de forma natural.
Envejecimiento
Tras su estabilización invernal, se seleccionan los mejores vinos que envejecieron en barrica durante 6 años con 10 trasiegas tradicionales.
Embotellado
Mediante cata y análisis se seleccionan las que mejor representaban el carácter de este vino. Se embotelló en julio de 2018.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

After the otherworldly 2010 comes the 2011 Gran Reserva 890, their longest-aging red, matured in used American oak barrels for six years and produced just three or four times per decade. It's mostly Tempranillo with 3% Graciano and 2% Mazuelo, with the Graciano vinified separately. 2011 was a warm and ripe year, but the wine has medium ripeness and 14% alcohol, with a pH of 3.7 and 5.8 grams of acidity. It has a tertiary nose, with notes of wet fur, leather, truffles, spices, earth and forest floor, decayed leaves and a hint of smoke. The palate was velvety, with fully resolved tannins and a long and very tasty finish. 60,956 bottles produced. It was bottled in November 2016. - Luis Gutiérrez. 

Tim Atkin:

An impressive follow up to the 2010 release, produced in the warmer 2011 vintage, this cuvée of Tempranillo, 3% Graciano and 2% Mazuelo uses grapes from Briñas, Fuenmayor, Labastida and Villalba and is one of the glories of Rioja. Complex, balsamic and appealingly traditional, it has layers of clove, leather and tobacco leaf, some sweet Asian spices, and raspberry and wild strawberry fruit complemented by a volatile lift. 2027-40

James Suckling:

2011 is a forgotten vintage after the famous 2010, but you shouldn't forget it if you are a smart buyer. Aromas of vanilla, orange peel, black walnuts, truffles, toffee, black sesame, balsam and moss. So savory yet juicy and vibrant, with a long, long finish. So much pleasure here. A little less vertical than the 2010, but so linear and endless. Drink or hold.  - Zekun Shuai, Senior Editor.