Descripción

Interpretación magistral de la viticultura biodinámica. Este vino es producto de un ensamblaje complejo y muy preciso de distintas variedades de uvas internacionales que nacen hasta en 15 tipos de suelos diferentes. Destaca por su carácter dual: fino y delicado y a la vez potente y redondeado. Recomendamos abrirlo una hora antes de su consumo para que vaya abriéndose progresivamente y se pueda disfrutar en toda su plenitud. 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2020
Grado
15.0% vol.
Producción
32.630 botellas
Variedad
76% Tinto fino, 19% Cabernet sauvignon, 2% Malbec, 2% Merlot, 1% Syrah
Origen
IGP Castilla y León

Cata

Vista
Color rojo picota con ribetes morados.
Nariz
Presenta un perfil muy fresco y especiado, con notas de frutos negros junto con nuez moscada, clavo y fondo de tomillo.
Boca
Complejo y elegante, con buena estructura. Nos envuelve un sabor de violetas y grosella negra que dan paso a unos taninos poderosos y firmes que auguran una gran longevidad del vino en botella.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Consumo
No es necesario decantar, pero sí recomendamos abrirlo una hora antes de su consumo para que se abra progresivamente.
Maridaje
Ideal con carnes rojas, asados, caza mayor, cochinillo, rabo de toro y carnes con salsas complejas.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos propios situados en Villabáñez y Sardón de Duero (Valladolid). La finca está situada en la ladera con una exposición sur del río Duero, a una altitud entre 760 y 830 metros sobre el nivel del mar.
Superficie
22 hectáreas.
Suelo
En el ensamblaje de este vino toman parte los vinos nacidos de los suelos calcáreos de la finca de Quinta Sardonia, con pequeñas aportaciones de margas y yesos que confieren personalidad y carácter al vino.
Clima
2020 fue una de las cosechas más difíciles y extrañas de siempre, tanto por el clima como por las dificultades ocasionadas por la pandemia de Covid-19. Tras un invierno y una primavera suave y sin incidencias, el verano cambió radicalmente lo que se esperaba, pasando de una añada que se preveía fresca y abundante, a una cálida y de bajos rendimientos. Pocas precipitaciones, pero muy concentradas, provocaron estrés hídrico en algunos suelos, adelantando la vendimia.
Cosecha
La vendimia tuvo lugar entre el 12 al 30 de septiembre.
Vinificación
Se mezclan todas las variedades antes de fermentar y se encuban con un 3-8% de racimos enteros. La fermentación se realizó con levaduras autóctonas mediante pies de cuba. Durante la maceración se jugó con la temperatura y los tiempos de encubado para realizar una extracción delicada y precisa por infusión. La maloláctica se realizó en su totalidad de manera espontánea en barricas nuevas y de un vino.
Envejecimiento
Crianza de 20 meses en barricas de roble francés nuevas (39%) y el resto en barricas de un vino. Se realizó una ligera filtración antes de embotellar.
Embotellado
Agosto de 2022.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Vanilla spices, pine cones, ripe blackberries and a touch of sandalwood. Ripe and full-bodied, with abundant, tightly wound tannins and a long, nicely chewy finish. Slightly warm at the very end. From organically grown grapes. Drink or hold.