Descripción

Pét-nat es el término francés con el que se conoce a los pétillant naturel, es decir, los espumosos naturales. Elaborado con uvas ecológicas de la variedad Mataró, también conocida como Monastrell, y sin sulfuroso añadido es, en palabras de la familia Pujol-Busquets, un vino "desnudo y atrevido" donde despuntan las notas de frutos rojos y violetas y una fina y delicada burbuja.

Sale al mercado tapado con el mismo tapón corona del fin de la fermentación (sin degollar).

Ficha técnica

Tipo
Espumoso
Añada
2024
Grado
11.5% vol.
Variedad
100% Mataró
Origen
Alella
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
Color rosado claro y brillante. Aspecto ligeramente turbio debido a su método de elaboración.
Nariz
Aromas de frutas rojas como fresas, granadas, grosellas, y también notas florales de violeta.
Boca
Vino seco con una burbuja frisante, expresivo, con sabor predominante a fruta roja, con agradables notas cítricas de pomelo y una pincelada salina. Vertical, refrescante, atrevido e irresistible.
Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 °C.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos orientados al sudeste con certificación ecológica situados a una altitud entre 100 y 220 metros sobre el nivel del mar.
Suelo
Sauló (franco-arenoso).
Clima
2024 representó la vuelta a la 'normalidad' después de años de sequía extrema. Las condiciones favorables para el viñedo durante el período vegetativo ya pronosticaban una añada con una muy buena sanidad. El tiempo seco y caluroso del verano provocó una buena maduración de las variedades tempranas y a partir de principios de septiembre, la bajada de temperatura y el retorno de las lluvias alargaron la maduración de las variedades tardías. El salto térmico entre el día y la noche favoreció el metabolismo de los aromas y el color de la uva, ayudando a conservar su acidez. El fin de vendimia fue acompañado de un clima más característico de otoño, a diferencia de los últimos años. Como resumen de las condiciones descritas, fue una vendimia en la que las plantas produjeron menos uvas (por los años de sequía arrastrados), pero de mucha calidad y con muy buena sanidad.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Después de una prensada ligera, el mosto inició su fermentación de manera espontánea, sin la adición de sulfitos ni ningún otro producto, a una temperatura de 15 °C en depósitos de acero inoxidable. Antes de que finalizara este proceso, se embotelló terminando la fermentación dentro de la botella, como marca el método ancestral.
Embotellado
El vino sale al mercado tapado con el mismo tapón corona del fin de la fermentación, sin filtrar y sin degollar.