Descripción

El Buen Alfarero es un artesano que con sus manos moldea piezas únicas en barro. En cada una de ellas va dejando un pedazo de su alma. Son piezas mimadas y cuidadas desde su origen. Así es este vino, único y singular, de producción limitada a unas 1.600 botellas.

Su elaboración completamente artesanal y crianza en tinajas de barro hacen que preserve una frescura particular. Un gran vino artesanal de guarda

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2018
Grado
14.0% vol.
Variedad
90% Tempranillo, 10% Albillo mayor
Otros formatos disponibles:
Origen
Ribera del Duero

Cata

Vista
Color rojo violeta con intensos matices azulones, capa media y brillante.
Nariz
Intensidad alta de aromas afrutados, destacando la fruta roja. Muy franco.
Boca
Elegante, sabroso, mineral y, ante todo, fresco. Combina la fruta roja con la negra. Paso muy agradable, taninos redondos y aterciopelados con un final muy elegante, sutil y con alma.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Estupendo con foie, quesos y frutos rojos. También para acompañar pescados ahumados y mariscos en salsa.

Viñedo y elaboración

Nombre
Hoyo Dornajo
Descripción
Parcela 114 ubicada a una altitud de 830 metros sobre el nivel del mar. Situado a 1 kilómetro de la orilla del Duero en una ladera con inclinación superior al 6% y con orientación sur. Dividido en 18 parcelas, Hoyo Dornajo es uno de los primeros pagos de Pradorey.
Superficie
60 hectáreas.
Edad
Plantado en 1989.
Suelo
Franco-arcillosos con alta concentración de caliza.
Clima
Continental. La añada 2018 empezó con un invierno seco y una primavera lluviosa. Mucho calor en agosto y septiembre que facilitaron la maduración de las uvas. La cosecha se recogió con un tiempo perfecto.
Rendimiento
Menos de 2.000 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual en octubre con tiempo seco.
Vinificación
Pisado de uvas sin despalillar, fermentación espontánea con levadura autóctona, encubado en tinajas de barro del siglo XIX de 1.200 litros. Fermentación con sus propias levaduras. Se realizan bazuqueos manuales. Realiza la maloláctica en las mismas tinajas.
Envejecimiento
Crianza de 9 meses y 17 días en tinajas de barro con una capacidad de 1.200 litros con removidos mensuales.
Embotellado
Clarificado con clara de huevo antes de embotellar. Sin filtrar. Embotellado el 2 de agosto de 2019.