Cava
María Cabané Gran Reserva Extra Brut 2008
Macabeo, Parellada, Pansa Blanca
Este vino ya no está disponible
Descripción
Homenaje a la mujer del fundador de Parxet sigue la máxima "cada mujer es única" por lo que cada cosecha de María Cabané es también una edición singular donde se eligen las parcelas del viñedo más adecuadas y en la que sobresalen las particularidades de las variedades locales que la componen: Macabeo, Parellada y Pansa blanca. En las cavas de Tiana sólo reciben las uvas que ostentan el mejor equilibrio dando como resultado un espumoso adulto y complejo con impecable resultado.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Cava
Añada
2008
Grado
11.5% vol.
Producción
2.000.000 botellas
Variedad
Macabeo, Parellada, Pansa Blanca
Origen
Cava
Cata
Vista
Tono muy pálido con reflejos verdes, burbuja muy fina y persistente con tendencia a formar corona de espuma.
Nariz
Nariz delicada personalizada en la que la Pansa Blanca caracteriza su sello de Alella.
Boca
Amplio, con personalidad y volumen.
Temperatura de servicio
Entre 5º y 7º
Maridaje
aperitivos, ahumados, embutidos, pescados a la parrilla o en salsa, mariscos
Viñedo y elaboración
Descripción
Santa María de Martorelles
Superficie
200 hectáreas
Suelo
El suelo de las viñas está constituido por sauló, una roca de origen granítico típica de la D.O. Alella que, entre otras cualidades, es muy ácido, aportando a la uva un característico pH bajo.
Clima
El clima es mediterráneo, donde la pluviometría no sobrepasa los 600 mm anuales y la temperatura media anual es de 15ºC.
Cosecha
La vendimia se realiza de forma manual y se dirige siempre desde la bodega. Los racimos se recogen en cajas de 20 kilos y se vacían directamente en las prensas, donde se sigue el sistema de prensado de uva entera para conseguir un mayor grado de calidad.
Vinificación
Se realiza la fermentación con temperaturas muy bajas y controladas que permite un proceso de autoclarificación. De esta forma se obtiene un vino base más complejo y con mayor espumabilidad. A continuación se realizan dos proceso esenciales: el tiraje, consistente en mezclar el vino base con levaduras y poner la mezcla en la botella y el pie de cuba: es la levadura que fermenta el azúcar dentro la botella. El pie de cuba se prepara en paralelo al tiraje para que las levaduras estén activas, en fase de crecimiento. Finalmente en botella se obtiene la correcta fermentación y presión.
Envejecimiento
La crianza es un periodo más o menos largo dónde el cava sufre cambios físico-químicos y organolépticos. La fermentación dura aproximadamente 20-30 días. Las levaduras se multiplican hasta que la presión llega alrededor de los 3 Bars. En esta fase es importante la posición horizontal de la botella que permite asegurar la total fermentación de los azúcares por los movimientos de convección que hay dentro del cava. La crianza se realiza en cavas de Tiana durante un mínimo de tres años.
Embotellado
Partiendo de una botella horizontal turbia, se obtiene una botella en punta y limpia con las madres (lías) en su cuello. Se procede así al degüelle, que consiste en sacar de la botella las madres acumuladas al cuello. Generalmente se realiza en frío y al sacar el tapón corona sale las madres debido la presión. Después se rellena la botella con cava y licor de expedición. Finalmente se tapona con tapón de corcho.
Añadas: 2009 2008
4