Descripción

La casa Llopart rinde homenaje a Jacinta y Pere, padres de los actuales propietarios, con un vino que se encumbra como el "legado familiar". Solo se llenaron con este elixir 1.331 botellas, de ellas únicamente 1.061 se lanzaron al mercado en mayo de 2023, mientras que las 270 restantes continúan su envejecimiento en la enoteca de la familia.

Para Llopart este es "un vino con vocación eterna, la huella que el paso del tiempo ha dejado en nosotros y en el paisaje, la culminación de todo aquello que hemos aprendido y la sublimación de la singularidad de la finca". 

Los afortunados en hacerse con una de estas joyas disfrutarán de todo el esplendor de la Xarel·lo en un espumoso que el crítico Luis Guitiérrez de The Wine Advocate aseguró: "es el vino más elegante, matizado y complejo que he probado de Llopart".

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Espumoso
Añada
2010
Grado
11.7% vol.
Producción
1.061 botellas
Subzona
Alt Penedès.
Variedad
100% Xarel·lo
Origen
Corpinnat
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Temperatura de servicio
Entre 6 y 8 ºC.
Consumo
Hasta 2030, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.

Viñedo y elaboración

Nombre
La Vinya de Paulino.
Descripción
Viñedo viejo de Xarel·lo cultivado en una ladera en la pendiente del bosque bajo la influencia del viento de lebeche, que propicia uvas con carácter, muy buena concentración aromática y un acentuado carácter mineral.
Superficie
Menos de 1 hectárea.
Edad
Cepas plantadas en 1935.
Suelo
Equilibrado y bien estructurado sobre roca madre calcárea desarrollado en un paisaje de vertientes umbrías. Los materiales geológicos que dan origen a estos suelos son margas miocenas. Es una parcela bien drenada, moderadamente básica, de textura franca-arcillosa y con un sobrio nivel de materia orgánica que acoge una gran diversidad de flora, insectos y fauna subterránea.
Clima
El año 2010 hubo nevadas inusuales entre enero y marzo que fueron seguidas de abundantes chubascos en mayo. De hecho, las lluvias fueron constantes durante todo el año a excepción del verano durante el cual hubo temperaturas suaves. Estas condiciones dieron lugar a una cosecha con un carácter distintivo, una acidez muy equilibrada, un armonioso desarrollo aromático y un buen potencial de maduración.
Cosecha
Vendimia manual llevada a cabo el 17 de septiembre de 2010.
Vinificación
Elaboración según el método tradicional.
Envejecimiento
Crianza en rima durante más de 12 años con removido manual de las botellas en los pupitres ('coup de poignée') cada 4 años para potenciar el contacto entre el vino y las lías y así mejorar la autolisis de las levaduras y la cesión de sus rasgos organolépticos al vino. Reposo mínimo de 6 meses en el botellero tras el degüelle. Cuenta con un 'dosage' de 0,9 gramos de azúcar por litro (brut nature).

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The older sparkling wine and the one that spends a longer time in bottle with the lees, the 2010 Llegat Familiar was produced with grapes from a Xarel.lo vineyard, La Viña de Paulino, planted in 1935. There was snow in January and February 2010 and plenty of rain in May; it was a rainy year with balanced acidity and potential for aging. This was disgorged after more than 13 years in bottle with the lees. It's the most elegant, nuanced and complex wine I tasted from Llopart; it has very integrated bubbles, making it a bit more vinous with freshness and acidity. It has 11.3% alcohol and a pH of 3.02, quite extraordinary. It is truly exceptional, elegant, fresh and nuanced, very complex and harmonious. Only 1,331 bottles were produced; they disgorged 1,061 of them in May 2023 and are keeping the remaining 270 for the family oenotheque. - Luis Gutiérrez. 

James Suckling:

A very vinous xarel-lo with yellow apples, lemon pie and a touch of brioche on the nose. Solid, very cohesive and flavorful, with a lovely texture and subtle apricot flavors. Complex and layered with fresh acidity. Made from an extremely old single xare.lo vineyard. Aged for 13 years on the lees. Drink now. - Jacobo Garcia-Andrade Llamas, Senior Editor.