Descripción

Este es el vino perfecto para comenzar a descubrir el apasionante mundo de Álvaro Palacios en Rioja, concretamente en su bodega familiar, Palacios Remondo, ubicada en Alfaro. Se trata del tinto más asequible de la casa, elaborado sólo con Garnacha y Tempranillo.

Excelente relación calidad-precio que demuestra que los vinos riojanos elaborados por los grandes enólogos no tienen por qué estar fuera del alcance de todos los bolsillos.

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
14.0% vol.
Subzona
Rioja Oriental.
Variedad
Garnacha, Tempranillo
Otros formatos disponibles:
Origen
Rioja

Cata

Vista
Color rojo picota con ribete violáceo.
Nariz
Aromas de fruta roja silvestre con fondo tostado. Fruta compotada, especiados, matices torrefactos, sotobosque y fresca mineralidad.
Boca
Entrada sabrosa, amable, con una fruta madura de sensación carnosa. Equilibrada acidez y final muy expresivo y persistente con recuerdos propios de la crianza: torrefactos, minerales y toques de vainilla.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 12 y 14 ºC.
Consumo
Óptimo hasta 2028 si se conserva en buenas condiciones.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos de varios municipios de la D.O.Ca. Rioja inscritos en viticultura ecológica. Estilo de poda de doble cordón royat y vaso tradicional.
Superficie
35 hectáreas.
Edad
Entre 16 y 46 años.
Suelo
Terrenos de la Era Cuaternaria. Suelos de entre 0,50 a 2 metros de espesor
formados por sedimentación carbonatada con coluvios de procedencia muy variada, donde se encuentran ofitas volcánicas, cuarzos, areniscas, etc.
envueltos por arcillas, arenas y limos carbonatados. A profundidad variable, se encuentra un horizonte muy pobre y frio de característica tonalidad blanca y composición cálcico-petrocálcica (carbonato cálcico) generado por la precipitación de carbonatos.
Clima
Mediterráneo con gran influencia atlántica.
Rendimiento
35 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Adaptación de la agricultura tradicional practicada en Alfaro. Vendimia manual entre septiembre y octubre de 2022.
Vinificación
Tras el despalillado y el estrujado se realiza la maceración de 24 días. Fermentación alcohólica espontánea en tinos de acero inoxidable con remontados, utilizando levaduras autóctonas. Posteriormente se realiza la maloláctica en depósitos de acero inoxidable.
Envejecimiento
Crianza de 4 meses en barricas.
Embotellado
Antes del embotellado se clarifica, se estabiliza por frío y se filtra.