Cava
Gramona Gran Reserva III Lustros 2011
75% Xarello, 25% Macabeo
94
Peñín
92
Suckling
29,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Gramona III Lustros es probablemente uno de los Brut Nature con más crianza de nuestro país. Ha recibido el máximo reconocimiento por la mayoría de las guías y expertos desde su creación, allá por los años 60. Su aroma nos transporta a una marea de tostados, flores de montaña y nuez fundida en un apacible aroma de mantequilla, tierra, higos o marrón glacé. Su suave tacto y su fina burbuja ofrecen una experiencia única.
Ficha técnica
La bodega
Marca
Gramona III Lustros
D.O.
Cava
Tipo
Cava
Añada
2011
Grado
12% vol.
Producción
33.800 botellas
Variedad
75% Xarello, 25% Macabeo
Cata
Vista
Color pajizo de ribetes dorados.
Nariz
Buena intensidad y gran expresividad en nariz. Fruta de hueso madura -melocotón, albaricoque- manzanas. Hierbas mediterráneas: romero, tomillo. Flores ajadas: champiñón, musgo. Pronunciadas notas de crianza: frutos secos - avellanas, nueces- , corteza de pan tostado, café y notas especiadas.
Boca
Entrada contundente, de gran estructura a su paso por el paladar. Burbujas finísimas que se funden en el vino dejando una textura aterciopelada. Gran frescura y verticalidad, con un final de boca de sensaciones minerales.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 6 y 8ºC.
Consumo
Hasta 2025 aproximadamente si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Espumoso muy gastronómico. Ideal con jamón ibérico, foie, terrinas, carnes frías, mariscos y pescados. También con carnes blancas, arroces, incluso algunos platos de cuchara, así como con paellas, marmitakos, risottos.
Viñedo y elaboración
Nombre
Paraje Font de Jui
Descripción
Se extienden entre el Río Anoia (La Plana, a 100 metros sobre el nivel de mar) hasta la colina de Mas Escorpí (350 metros sobre el nivel del mar), que domina el pueblo de Sant Sadurní y sus laderas de orientación sur.
Superficie
22,5 hectáreas.
Edad
Tierra trabajada con el esfuerzo de la saga desde hace 150 años.
Suelo
Suelos de composición arcillo-calcárea, con placas arenosas junto al río y con profusión de roca en la zona más alta y seca.
Cosecha
La cosecha se realiza de forma manual y se seleccionan los racimos en mesa.
Vinificación
Proceso 100% artesanal. Entrada de la uva en bodega por gravedad. Los racimos se prensan enteros. Durante el tiempo de reposo, en el silencio de la cava, se emplea tapón de corcho, lo que posibilita las más largas crianzas. También se utilizan pupitres, y el removido y el descorche se efectúan manualmente. En el "dosage" se utilizan menos de 3 gramos de azúcar por litro.
Envejecimiento
Este cava tiene un periodo de crianza de 84 meses, superando el tiempo requerido para una Gran Reserva según el Consejo Regulador.
Opinión de los críticos
James Suckling
Very attractive smoke and candied lemon-peel nose. Then a lot of power on the very dry palate, but more than enough freshness to carry the long finish. Drink now.
29,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Añadas: 2011 2010 2009
Uno de los mejores cavas catalanes, sin duda, si bien con el imperial solo hay pequeña diferencia, no asi en el precio.
Excelente...extraordinario
100% recomendable
Fino fino fino y joven joven joven, se merece un monumento
Un gran cava a un buen precio
Perfecto para acompañar foie con cierto matiz a vainilla.