Descripción

Antes de presentar este vino nos preguntamos ¿cuanta gente sabrá que existe el txacolí tinto? y nos produce fascinación y orgullo, presentar y recomendar sinceramente este tinto que es toda una rareza y que tiene una íncreible relación calidad - precio. Un vino que rompe con el paradigma de los vinos españoles modernos, es un tinto que exhibe atípicamente una frescura, mineralidad y acidez perfecta que, a nuestro juicio, lo hace imposible ya de olvidar.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto Joven
Añada
2011
Grado
13.5% vol.
Variedad
Hondarrabi Beltza
Origen
Txakoli de Bizkaia

Cata

Vista
Cereza violácea de capa media.
Nariz
Muy atractiva nariz con aromas primarios de confitura de mora, cereza negra, toques minerales y un punto salino.
Boca
Mineralidad, sabrosidad y frescura en boca, con un tanino marcado pero agradable y una acidez muy bien integrada.
Temperatura de servicio
Entre 16ºC y 18ºC
Maridaje
Bacalo, chipirones, merluza, queso idiazábal, carnes en barbacoa.

Viñedo y elaboración

Edad
1932
Suelo
El suelo es orgánicamente muy rico, puesto que eran tierras de pasto, con fondo arenoso que cuando gana en altura pasan a ser más arcillosos y minerales.
Clima
El carácter de zona abrigada de Bakio le confiere de un microclima propio caracterizado por una temperatura suave, con ausencia de heladas, y con precipitaciones abundantes.
Rendimiento
Rendimientos medio bajos de entre 6.000Kg y 8.000Kg por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual racimo a racimo procedente de viñedos antiguos que se realiza a primeros de Octubre y en el que se lleva a cabo una primera selección.
Vinificación
La vinificación se realiza en su mayoría por parcelas. Una vez que la uva entra en bodega se despalilla y se somente a una criomaceración en depósitos de acero inoxidables de 5.000 litros, durante 48 horas a una temperatura de entre 0ºC y 4ºC.