Descripción

Este blanco es fruto de la pasión de sus creadores por hacer realidad un vino que recupere la tradición del Montsant representando el estilo mediterráneo con variedades autóctonas como la Garnacha blanca, la Macabeo o la Cartoixà (Xarel·lo). En boca se va a poder disfrutar de su su poderosa presencia y su cremosidad.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2023
Grado
13.5% vol.
Variedad
50% Macabeo, 40% Garnacha blanca, 10% Cartoixà
Origen
Montsant
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
Color dorado brillante.
Nariz
Voluptuoso, elegante y de gran finura, el vino despliega aromas otoñales de fruta madura, frutos secos y delicadas notas de semilla.
Boca
En boca es extremadamente cremoso, con estructura equilibrada y un final prolongado.
Temperatura de servicio
Entre 9 y 12 °C.
Maridaje
Ideal con carnes blancas al horno y con un magret de pato.

Viñedo y elaboración

Descripción
Las Garnachas provienen de dos fincas situadas en los municipios de Marçà y Falset. La primera es una viña vieja de 70 años, ubicada en la zona más cálida y temprana de la D.O. Montsant, que aporta concentración y densidad al vino. La segunda finca, de 25 años, combina Garnacha y Macabeo y se encuentra en el Coll de Falset, una zona más fresca y con mayor vigor, que permite equilibrar la calidez y densidad de la primera parcela. Las restantes parcelas de Macabeo, con más de 70 años y ubicadas en zonas más frías y tardías, aportan estructura y potencian la capacidad de envejecimiento del vino.
Suelo
Calcáreo.
Clima
Mediterráneo con influencia continental.
Cosecha
Vendimia manual.
Vinificación
Una pequeña porción de las uvas macera con piel durante 3 a 5 días en un recipiente abierto para elaborar el pie de cuba con levaduras autóctonas. Otro 20% de la uva también macera con piel, pero durante tiempos variables que van desde 24 horas hasta 15 días, según la variedad y el nivel de extracción deseado. El resto de la uva se prensa de manera directa.
Envejecimiento
Crianza de aproximadamente 14 meses, inicialmente en barricas de distintos volúmenes y en foudres de 5.000 y 2.500 L, en contacto con sus lías. Durante los últimos meses, se traslada a depósitos de cemento para el afinado final, favoreciendo la estabilidad y la integración de los aromas y sabores antes del embotellado.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2023 Dido Blanc had less skin contact, to try to counterbalance the ripeness of the year, something they started in 2022. It's a year with a more generous expression, but there's purity in the wines. They achieved good balance, a very clean nose and a medium-bodied palate with 13.5% alcohol. There's a little more Macabeo, 55%, with 30% Garnacha Blanca and 15% Xarel.lo, mostly from direct pressing. It fermented in foudre and spent a longer time in concrete, around eight months. There's a flinty note, reminiscent of struck match, lots of flowers and herbs and an austere and stony palate. I found it superb, better than previous years. They accidentally found what they were looking for with the direct pressing of the Garnacha...