Rioja
Beronia Viura Fermentado en Barrica 2014
100% Viura
9,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Agotado
Descripción
La Viura es la principal variedad blanca cultivada en Rioja y permite elaborar vinos con aromas florales y un notable grado de acidez, como es el caso de este blanco fermentado en barrica que tiene una crianza de 4 meses en roble francés. Ideal para consumir desde su salida al mercado junto a pescados, mariscos y quesos.
Ficha técnica
La bodega:
Marca:
Beronia Viura Fermentado en Barrica
D.O.:
Rioja
Subzona:
Rioja Alta
Tipo:
Blanco Fermentado en Barrica
Añada:
2014
Grado:
12.5% vol.
Variedad:
100% Viura
Cata
Vista:
Brillante amarillo verdoso con irisaciones doradas y reflejos nacarados.
Nariz:
Es un vino fino y elegante en el que destacan sus aromas cítricos y de hierbas aromáticas sobre un ligero fondo de madera con sutiles notas a canela en rama.
Boca:
En boca es afrutado, goloso, sedoso, sabroso y con un largo final de boca.
Temperatura de servicio:
Entre 9 y 12ºC.
Maridaje:
Este vino, por su estructura, se adapta a la perfección a pescados grasos, todo tipo de ahumados, así como a mariscos y quesos.
Viñedo y elaboración
Descripción:
Viñedos situados en la localidad de Ollauri (Rioja Alta).
Superficie:
25 hectáreas de viñedo propio en total y otras 870 más controladas por la bodega aunque ajenas a su propiedad.
Edad:
La edad media del viñedo de Beronia es de 30 años, con viñedos prefiloxéricos y otros (los más jóvenes) plantados durante la primavera de 2011.
Suelo:
En la zona predominan los suelos de tipo arcillo-calcáreo.
Clima:
El año climatológico 2014 estuvo marcado por un invierno con temperaturas habituales para la época del año y niveles de precipitación por debajo de un año normal. Las temperaturas altas en primavera hicieron que la brotación se adelantara de 15 a 20 días con respecto a lo habitual. El envero también se adelantó 15 días sobre lo que es habitual. La primera quincena de septiembre tuvo temperaturas algo más bajas de lo habitual y a partir del 20 de septiembre, tormentas de lluvia y granizo con temperaturas muy altas, lo que obligó a acelerar el comienzo y ritmo de la vendimia con una muy exigente clasificación de las uvas.
Rendimiento:
9.000 kilogramos por hectárea como máximo permitido.
Cosecha:
Tuvo lugar a finales de septiembre de 2014.
Vinificación:
Este vino se elabora al modo tradicional de los vinos blancos de Rioja, fermentando el mosto con sus lías en barrica previamente a su crianza.
Envejecimiento:
4 meses en barricas de roble francés. Posteriormente, permanece en botella durante 2 meses antes de salir al mercado.
Embotellado:
En febrero de 2015.
9,50 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Agotado