Últimas gotas
Dos de los elaboradores patrios más destacados, Rodrigo Méndez y Raúl Pérez, unen sinergias en este proyecto imprescindible que es pura esencia atlántica.[break]
En Forjas del Salnés no sólo ponen en valor la larga tradición viticultora de la familia del propio Méndez, sino que también reivindican la identidad del valle del Salnés con blancos y tintos de viñas viejas recuperadas, objetos de culto y admiración. Sus altísimas puntuaciones les avalan, y ahora puedes descubrir por qué.
La omnipotente Albariño, pero también la Loureiro y las tintas Caíño, Espadeiro y Sousón, muchas de ellas de cepas prefiloxéricas, son cultivadas en ecológico en suelos de arenas graníticas y vinificadas con mimo a partir de una selección exhaustiva. Porque esta dupla de ensueño hace gala de una manera de elaborar que no maquilla ni el terruño ni las variedades dejando que ambos se expresen con total autenticidad. Y el resultado no habla, grita por sí solo y a los cuatro vientos identidad, frescura, sensibilidad, equilibrio, brillante acidez, longitud y carácter.
Si suspiras por el albariño aquí vas a encontrar magníficos exponentes y todos deliciosos, pero hay mucho más. Y es que Méndez y Pérez también enarbolan, y de qué manera, la bandera tinta en Rías Baixas brindándonos referencias de relumbrón para convencer al más pintado de que esta bendita región de verde y mar infinitos, viento, sal y olor a pino, eucalipto y laurel no es sólo tierra de grandísimos blancos. El crítico británico Tim Atkin bien lo sabe y acaba de elegir a Goliardo Caiño 2020 como el vino tinto del año en la D.O. Estás a tiempo de descubrirlo.
Un proyecto joven con una gran historia. Una bodega familiar fundadora de la D.O. Rías Baixas.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados