Este producto ya no está disponible
Este producto ya no está disponible
Elaborar aceite de oliva virgen extra es básicamente extraer el zumo de la aceituna. Una vez que se recolecta el fruto queda moler, batir y centrifugar para obtener el oro líquido. [break]
Parece sencillo dicho así, pero lo cierto es que la gran tentación a la hora de elaborar un aceite de oliva es querer sacar el mayor rendimiento posible al fruto.
He aquí la gran diferencia entre cualquier AOVE y este AOVE ecológico excelente, en el que se saca un rendimiento medio de apenas el 10%. Atención al dato: se usan 10 kilos de oliva para obtener un litro de aceite. Por eso no nos extraña que la frase que más han escuchado en la navarra Hacienda Queiles desde que comenzaron su andadura es que están locos.
Locos por elegir una variedad que no es la autóctona de la zona (que es la Empeltre), porque aquí se pensó primero en el cliente que busca un aceite dulce fresco y aromático. La Arbequina reunía todas estas virtudes, pero como todo en esta vida elegirla también entrañaba riesgos por ser una variedad más sensible y delicada, que hay que tratar con mucho mimo en la molturación y cuyos rendimientos son sensiblemente menores.
Decisiones inauditas en su momento como la recogida en maduración temprana, de la que son pioneros en el sector, o tener un marco de plantación de 300 árboles por hectárea cuando podrían tener hasta cinco veces más olivos en la misma superficie de terreno.
Apuestas calculadas pero arriesgadas como incluir la variedad autóctona navarra Arróniz en el coupage de Alhema de Queiles. La oliva más septentrional, que toma el nombre de un pueblo navarro, es más tardía y recia, más amarga y un poco más picante. Una oliva difícil también de trabajar pero que aporta un punto de distinción a la Arbequina y le da una fuerza especial que añade mucha personalidad al conjunto.
En definitiva, ir al mismo ritmo que la naturaleza, que no entiende de tentaciones ni de apresuramientos. Una filosofía que pocos pueden puede mantener y que hoy es un privilegio garantizado con Hacienda Queiles. Les llevó más tiempo a sus olivos crecer y ser productivos, pero ahora pueden presumir de tener uno de los mejores aceites de oliva virgen extra del mundo.
El pago de Hacienda Queiles se ubica en el valle del Queiles, un pequeño valle al sur de Navarra muy cercano a la frontera con Aragón y delimitado geográficamente por los dos elementos naturales que imprimen a este valle un carácter especial.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados