Galería de imágenes de Marqués de Cáceres
Localización y otros datos de interés
Marqués de Cáceres
Carretera de Logroño S/N
26350 Cenicero RJ
España
Año de fundación
1970
Enrique Forner fundó Marqués de Cáceres Unión Vitivinícola S.A en 1970 en Cenicero, en el corazón de la Rioja Alta. Así se abría una histórica alianza entre su familia, de larga tradición vinícola, y los mejores viñedos de la región.
Tras una larga experiencia en Francia, y más concretamente en Burdeos (donde adquirió Château Larose-Trintaudon y Château Camensac), Forner revolucionó el concepto del vino de Rioja tras su vuelta a España con un modelo empresarial enfocado exclusivamente en la calidad.
Actualmente, su familia sigue siendo la responsable de la bodega a través de la quinta generación de elaboradores, personificada en la figura de Cristina Forner, hija de Enrique y máxima responsable de la bodega desde el año 2007.
La filosofía de esta bodega se basa en la elaboración de unos vinos de máxima calidad, en continua evolución gracias a una destacable política de inversión en innovación y tecnología pero ajena a las modas con el fin de ofrecer al consumidor un vino para disfrutar y compartir sin sobresaltos. Todo ello se fundamenta en su lema: “el vino forma parte de nuestra vida”.
El nombre de la bodega, por su parte, procede de un viejo amigo de la familia, D. Vicente Noguera Espinosa de los Monteros, un Grande de España que cautivado por los vinos que elaboraban los Forner, prestó su título nobiliario a la bodega.
Marqués de Cáceres lleva a cabo un intenso trabajo para poder identificar las mejores parcelas según la climatología, calidad de los suelos, edad de la viña y rendimientos productivos, ya que consideran que las diferentes categorías de vinos deben proceder de selecciones de uvas y viñedos diferenciados para conseguir la mayor expresividad de cada parcela y, por lo tanto, la mayor singularidad en sus vinos.
Otra de las singularidades de esta bodega, ya en el terreno de la elaboración de sus famosos tintos, son las largas maceraciones que llevan a cabo con el fin de extraer todo el potencial de color, aromas, taninos y estructura. Además, en su afán por realzar la expresión de la uva, adaptan los tiempos de estancia en barrica al carácter que quiere imprimir a cada vino, por lo que utilizan un 60% de roble francés en complemento con el americano.
Actualmente, los vinos de Marqués de Cáceres llegan a más de 120 países. Además, pueden presumir de contar entre su equipo de profesionales con el celebérrimo enólogo francés Michel Rolland, que asesora a la bodega.
Más recientemente, la familia Forner lleva también a cabo un nuevo proyecto en Rueda que se concibe como una extensión de sus actividades en Rioja. Allí, Marqués de Cáceres posee 125 hectáreas de viñedo repartidos entre los pueblos de La Seca y Serrada, en el cogollo de la D.O. Con ellos (la mayoría de Verdejo pero también con unas pequeñas plantaciones de Sauvignon blanc), la bodega busca potenciar su presencia en España y en los mercados internacionales, completando así su gama de vinos riojanos.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados