Un chaval de 22 años y un consultor inglés: ¿qué podía salir mal?. El primer vino de Maçanita en el Alentejo nunca habría visto la luz sin la participación clave de una persona importante: el consultor y viticultor británico David Booth. [break]
Se conocieron en una cena familiar. Booth era mayor, consultor para varias bodegas y tenía un pasado filantrópico. En su primer encuentro, Maçanita lo provocó con un comentario que les llevaría a iniciar una amistad “el problema de la industria del vino son los consultores” le dijo.
En los meses posteriores acompañó a Booth en sus visitas a las fincas y aprendió sobre viñedos y productores. En 2004 propuso a Booth elaborar un vino juntos y tras negarse la primera vez, en la segunda tentativa alumbraban Preta 2004 en Herdade da Malhadinha Nova, vino que ganaría el Trophy Alentejo en el International Wine Challenge tras 22 años sin que ningún vino lo lograra.
Fitapreta es una empresa que comenzó gracias a la contribución de "amigos, engañados y familiares ", como a António le gusta decir socarronamente, es decir, con algo de dinero de su tío, su madre, su padre. Durante tres años vinificaron sus creaciones en bodegas de terceros, aprovechando el exceso de uvas en el Alentejo.
En 2007 se mudaron a Outeiro da Esquila, donde comenzaron a elaborar 70 toneladas de uva. Tras 10 años se llegarían a elaborar 440 toneladas.
En 2015 la compañía comienza una búsqueda sobre una particular propiedad, un palacio medieval del siglo XIV que tras una obra en la que se ha revestido las paredes con gruesas tablas de corcho de 6 centímetros. El Palacio do Morgado de Oliveira es una de las edificaciones más antiguas de Évora, al que sumaron un edificio contemporáneo diseñado por Tiago Sobral.
Los viñedos rodean todos los edificios, resaltando y enmarcando sus formas volumétricas. Al mismo tiempo, el estacionamiento del patio principal está oculto. Las ruinas de un antiguo molino, que una vez abasteció a la región, sirve como punto de partida para recibir a los visitantes y devolver el carácter agrícola a la propiedad.