Rioja

Viña Pomal Rosado 2021

70% Garnacha, 30% Viura
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles 2022

Descripción

El primer rosado de Viña Pomal está elaborado a partir de Garnacha y Viura, variedades empleadas tradicionalmente en Rioja para este tipo de vinos. Se optó para su vinificación por el método de sangrado a fin de obtener la máxima expresividad y frescura. Clásico, con un toque vanguardista. 

 

 

 

Ficha técnica

La bodega:
Marca:
Vina Pomal Rosado
D.O.:
Rioja
Subzona:
Rioja Alta
Tipo:
Rosado
Añada:
2021
Grado:
12.5% vol.
Variedad:
70% Garnacha, 30% Viura
Otros formatos disponibles:

Cata

Vista:
Brillante con tonalidad rosa pálido con irisaciones azuladas.
Nariz:
Sutil, con recuerdos a fresa, frambuesa, flores de violeta y especiados (anís, manzanilla).
Boca:
Entrada estructurada y untuosa que aporta longitud. La acidez de este vino lo hace fresco y equilibra la estructura en boca.
Temperatura de servicio:
Se recomienda servir entre 10 y 12 ºC.
Consumo:
Está en su momento óptimo de consumo.
Maridaje:
Ideal con tipo de entrantes, menestras y ensaladas así como pastas, pizza y arroces. Perfecto también para acompañar platos con base de marisco y pescados azules.

Viñedo y elaboración

Suelo:
De composición heterogénea, poca fertilidad y textura específica.
Clima:
Influencia atlántica. Aunque las precipitaciones caídas en primavera permitieron a las cepas una buena floración desde principios de abril, el ciclo se ralentizó por la bajada de temperaturas y la desaparición de las lluvias prácticamente hasta el mes de septiembre, con la salvedades de junio, mes en el que irrumpieron tormentas, incluso con granizo. Esta lentitud no solo propició racimos más sueltos y de mayor calidad sino que además no incidió de manera determinante en la producción final. En general, la vendimia fue tranquila, y la cosecha presentó sanidad y calidad.
Vinificación:
Elaboración por el método de sangrado. Una vez recepcionada la uva en bodega se realiza el proceso de despalillado y estrujado tradicional, y se encuba en un depósito donde se la somete a una leve maceración en frio durante al menos 12 horas. Cuando el color del mosto es el deseado, se realiza el sangrado que consiste en separar el mosto lágrima de los hollejos. Este mosto se fermenta a una temperatura controlada de 14 ºC, manteniendo los aromas y la frescura del vino.
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles 2022

Opinión de los Socios

4,0
8 valoraciones
5
2
4
6
3
0
2
0
1
0
3,2
10 valoraciones
5
0
4
5
3
4
2
1
1
0

Añadas: 2021 2019

By Javier L., Jue, 22/12/2022 - 22:51

By Juan de dios D., Sáb, 17/12/2022 - 10:06

By Criso S., Jue, 29/09/2022 - 12:06

By Juan de mata B., Dom, 25/09/2022 - 06:16

By Eduardo M., Sáb, 17/09/2022 - 18:17

By Alfredo O., Lun, 08/08/2022 - 23:13

By Carlos L., Lun, 25/07/2022 - 07:58

By Ricardo C., Vie, 01/07/2022 - 20:42

By Juan manuel S., Dom, 15/08/2021 - 10:56

By Javier B., Jue, 13/05/2021 - 17:37

By Jesus D., Mar, 29/12/2020 - 20:11

Buen vino. Sin pretensiones pero muy agradable

By Ricardo C., Jue, 10/12/2020 - 17:47

By Robert A., Sáb, 14/11/2020 - 18:29

By Santiago C., Mié, 09/09/2020 - 17:10

By Xavier V., Dom, 23/08/2020 - 18:26

Fresco!, muy fácil de beber. Apropiado para estos días de calor

By Jose l D., Vie, 07/08/2020 - 22:30
Ver más comentarios

Hazte socio

Recibe las mejores ofertas de vino en tu e-mail.
Es 100% gratis y sin compromiso.
Crea tu cuenta:
Al crear tu cuenta aceptas recibir las mejores ofertas de vino y destilados en tu email.

Register widget block

¡Hazte Socio!
10€
DE REGALO