Txakoli de Álava
Tantaka Diapiro 2021
80% Hondarrabi zuri, 20% Petit courbu
19,15 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Agotado
Descripción
Tankata Diapiro es uno de los blancos de la bodega elaborado en un 80-20 con las variedades locales Hondarrabi zuri y Petit courbu, dos de las variedades típicas del paisaje de viñedos vasco, en este caso, ubicados en el valle de Arrastaria, Álava, donde se cultivan bajo criterios de mínima intervención y máximo respeto. Frutal, expresivo y sabroso, Diapiro tiene la acidez y el amargor típico de las variedades, aunque en su justa medida.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2021
Grado
13.0% vol.
Producción
3.300 botellas
Variedad
80% Hondarrabi zuri, 20% Petit courbu
Origen
Txakoli de Álava
Cata
Nariz
Destaca la complejidad de su aroma frutal de frutos
blancos (pera y manzana) y cítricos (naranja amarga) con notas de panadería.
blancos (pera y manzana) y cítricos (naranja amarga) con notas de panadería.
Boca
En boca, destaca el volumen desarrollado en la crianza sobre lías, con un estallido de sabor, expresivo y sabroso a la vez que presenta sensaciones táctiles sedosas. Equilibrio en boca entre la acidez y el amargor típico de las variedades.
Viñedo y elaboración
Descripción
Viñedos propios trabajados bajo una viticultura de mínima intervención y razonada, ubicados en tres parcelas situada en Artómaña, en el Valle de Arrastaria.
Edad
12 años
Suelo
Los suelos se caracterizan por su carácter aluvial y semi-
profundos, con una climatología entre atlántica y continental, dependiendo de la añada.
profundos, con una climatología entre atlántica y continental, dependiendo de la añada.
Clima
Comienzo del invierno lluvioso y templado y luego, la primavera fue más bien seca y con temperaturas, de nuevo, inusualmente por encima de la media, lo que adelantó la brotación en unas dos semanas (al igual que ocurrió en años anteriores. El verano también fue de poca lluvia, ya desde junio, por lo que favoreció la floración y la sanidad del viñedo durante toda la campaña. El mes de septiembre y octubre fueron inusualmente frescos y lluviosos, lo que hizo que la vendimia regresase a fechas de hace bastantes años, en torno a mediados de octubre. A pesar de ser un año seco, la pluviometría media fue la normal: sobre 1.100 L
(concentrada la lluvia en otoño). La principal característica de la añada 2021, fueron de nuevo, las heladas tardías de abril, que ocasionaron pérdidas
importantes. Así como una brotación muy temprana, que adelanto la primera parte de la campaña, aunque luego en septiembre se retardó por las temperaturas, inusualmente frescas.
(concentrada la lluvia en otoño). La principal característica de la añada 2021, fueron de nuevo, las heladas tardías de abril, que ocasionaron pérdidas
importantes. Así como una brotación muy temprana, que adelanto la primera parte de la campaña, aunque luego en septiembre se retardó por las temperaturas, inusualmente frescas.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 7 kg. Entre el 2 y el 8 de octubre.
Vinificación
Prensado en prensa horizontal neumática de bajo
rendimiento (55% Max). Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 1.000 litros.
rendimiento (55% Max). Fermentación en depósitos de acero inoxidable de 1.000 litros.
Envejecimiento
Crianza sobre lías durante 7 meses.
Embotellado
Embotellado el 30 de julio de 2022.
19,15 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
Agotado