Descripción

Pujanza es el resultado del particular ensamblaje que realiza Carlos San Pedro a partir de las 11 parcelas de tempranillo que componen la finca Valdepoleo donde se ubica la bodega.

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2006
Grado
14.0% vol.
Subzona
Rioja Alavesa
Variedad
100% Tempranillo
Origen
Rioja

Cata

Vista
Rojo picota con ribetes violáceos.
Nariz
Elegante con muchos matices sutiles, base frutal con notas de especies, maderas finas (cedro), tostados (café ligeramente tostado), minerales (carbón) y toque balsámico.
Boca
Cuerpo medio y buena acidez, taninos nobles, sin puntas potente en sabores, equilibrado, tacto aterciopelado, amplio y elegante en aromas, con matices frutales, larga persistencia con toques especiados y con una dominante fruta madura. Muy sugestivo.
Temperatura de servicio
18°C
Consumo
Hasta 2018
Maridaje
Asados castellanos, parrillada de carne.

Viñedo y elaboración

Nombre
Fincas Valdepoleo (La Viña Grande), San Román y San Juan
Superficie
15 ha.
Suelo
Terreno arcilloso calcáreo
Rendimiento
5.000 Kg/ha.
Cosecha
Estrecho seguimiento del ciclo vegetativo de la vina. Aclareo de racimos, eliminando una porción de la vendimia para favorecer el desarrollo del resto. Vendimia a mano y en cajas de 15 kilos. Clasificación del fruto racimo a racimo en la mesa de selección.
Vinificación
Fermentación a menos de 28°C, en depósito de acero inoxidable de 15000 litros con remontados diarios. Maceración con los hollejos post fermentación alcohólica.
Envejecimiento
Crianza en barricas de roble francés de cinco tonelerías diferentes durante 16 meses.

Opinión de los críticos

Guía Proensa 2010:

Con menos de diez años en el mercado y sólo once cosechas, Bodegas y Viñedos Pujanza se muestra firmemente asentada entre los nombres de referencia del rioja de vanguardia. Carlos San Pedro sustenta su proyecto en una sólida formación cuajada a pie de viña, por herencia familiar y aprendizaje de recursos ancestrales y modernos, pulida por la experiencia y una curiosidad insaciable y aderezada por una visión muy actual del vino con perspectivas de universalidad. Ese aprendizaje permanente no deja espacio a improvisaciones ni a locuras y la marca Pujanza es un valor seguro en todas sus versiones, incluido un Cisma, fruto de una viña de menos de una hectárea, que se creó en la cosecha ’04 para el mercado norteamericano y llega a España con un ’06 tan refinado como alejado de sus iniciales aires del Nuevo Mundo. Pujanza, Pujanza Cisma y el gran Pujanza Norte, un trío de ases al que se unirá en un futuro aún no definido un blanco que madura en la bodega y será muy distinto a lo que se lleva en los blancos de Rioja actuales”.