Rueda
José Pariente Verdejo 2015
100% Verdejo
91
Peñín
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles
2021
Descripción
El vino insignia de la casa. Se elabora con uvas procedentes de viñedos de 30 años propiedad de la familia y de viejas viñas de pequeños viticultores. Es la afirmación más fresca y elegante de su mimada Verdejo. El verdejo de la añada 2015 se caracteriza por presentar un gran volumen en boca, una delicada finura y elegancia de aromas y sabores.
Ficha técnica
La bodega:
Marca:
Jose Pariente Verdejo
D.O.:
Rueda
Tipo:
Blanco
Añada:
2015
Grado:
13% vol.
Variedad:
100% Verdejo
Otros formatos disponibles:
Cata
Vista:
En la fase visual se aprecia un color amarillo pajizo brillante, con reflejos verdosos.
Nariz:
El aroma, de gran intensidad, es elegante, fresco y complejo. Muestra un marcado tono afrutado, que abarca la gama de frutas blancas (pera, melocotón), los cítricos y la fruta de la pasión. Se aprecian aromas de hinojo, de monte bajo y un fondo anisado, balsámico.
Boca:
En boca aparecen de nuevo las notas de fruta fresca. Untuoso, goloso y elegante con un suave toque de amargor final.
Temperatura de servicio:
Entre 6 y 8ºC.
Maridaje:
Es un vino indicado para aperitivos y acompañando platos a base de pescado, marisco, pastas, arroces y carnes blancas. Marida con todo tipo de ahumados, quesos suaves y jamón serrano.
Viñedo y elaboración
Descripción:
Las uvas proceden de viñedos viejos ubicados en la altiplanicie del Río Duero, en la zona más alta de la meseta norte de España.
Edad:
Viñedos de 30 años.
Suelo:
El suelo del viñedo, caracterizado por su plataforma de cantos rodados, es pobre en materia orgánica y presenta algunas afloraciones calizas en las cotas más altas.
Clima:
El clima de la zona, continental de influencia atlántica, obliga a las cepas a buscar los recursos hídricos en lo más hondo del subsuelo.
Rendimiento:
Formadas en vaso tradicional, tienen un rendimiento aproximado de 4.000 kilogramos por hectárea.
Enólogo:
Victoria Pariente
Vinificación:
En primer lugar se realizó una maceración en frío entre 8 y 12 horas. Después de un prensado neumático, tuvo lugar la fermentación alcohólica a baja temperatura en depósitos de acero inoxidable. El vino permaneció después sobre sus lías finas hasta el momento de la clarificación.
Embotellado:
Se sometió a tratamiento de frío y filtración y se embotelló en febrero de 2016.
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles
2021
Añadas: 2021 2020 2019 2018 2015