Descripción

"Una Comtesse honesta, de terruño". Así es como definen desde Pazo de Barrantes la añada 2022 de su blanco más refinado. Fruto de las viñas más viejas de la propiedad, ubicada en pleno Valle del Salnés, este vino fue concebido en tributo a la condesa gallega viuda de Creixell, y desde su primera cosecha ha buscado mostrar la increíble personalidad de la Albariño y la autenticidad su cuna. Increíble vino de guarda, se muestra complejo, sutil, sedoso y sumamente elegante con su eterno y ya clásico toque salino final

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco Fermentado en Barrica
Añada
2020
Grado
13.5% vol.
Producción
9.972 botellas
Subzona
Valle del Salnés
Variedad
100% Albariño
Origen
Rías Baixas

Cata

Vista
De color pajizo brillante.
Nariz
Franca y dominada por notas de laurel, hierbabuena y naranja sanguina abriéndose paso en un fondo infusionado de cortezas de cítricos, entre los que destaca el pomelo rojo.
Boca
Afilada, de longitud briosa que encuentra equilibrio con una textura sabrosa y final salado.
Temperatura de servicio
Entre 9 y 12 ºC.
Consumo
Hasta 2031, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones, esto es, protegido de los rayos directos del sol y con una temperatura y humedad constantes.
Maridaje
Arroz meloso de zamburiñas y trufa blanca del Piamonte, virrey al vapor asado y confitado en su colágeno con puerro tostado, pularda tres cocciones con su relleno macerado y trufado.

Viñedo y elaboración

Nombre
Pago de Cacheiro.
Descripción
Viñedo de cepas viejas situado en la finca Pazo de Barrantes, en pleno corazón de las Rías Baixas.
Superficie
1,4 hectáreas.
Edad
Cepas plantadas en 1965.
Suelo
Granítico, con arena en la superficie.
Clima
Atlántico, suave, con precipitaciones abundantes que rondan los 1.500 mm anuales.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 18 kilogramos realizada el 12 de septiembre de 2020.
Vinificación
Tras una exhaustiva selección las uvas se despalillan y se prensan suave y lentamente en una prensa neumática. El mosto se decanta por flotación para garantizar una mayor pureza aromática y a continuación fermenta a 10 °C en tinos de madera de roble francés de 3.000 litros durante aproximadamente 60 días.
Envejecimiento
Crianza de 12 meses en tinos de madera de roble francés de 3.000 litros, de los cuales 3 meses el vino permaneció en contacto con las lías. Tras ese tiempo, pasó otros 18 meses más en depósitos de hormigón.
Embotellado
En junio de 2023.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2020 La Comtesse was produced with the Albariño grapes from a 1.4-hectare plot called Cacheiro, where they have their oldest vines (from 1965) that deliver lower yields. This has a slightly darker color, denoting its age. The juice from the pressing of the destemmed grapes fermented for 60 days in 3,000-liter oak vats, where the wine matured for 12 months, the first three with the lees, and then it was kept in concrete for a further 18 months, which is more time in concrete than in previous years. The wine is complex and subtle, very elegant, with notes of aged Albariño, mixing citrus fruit with notes of bay leaf and hay but no trace of oak. It's powerful, long and balanced, with the classical salty twist in the finish. It's silky, elegant and serious, still undeveloped but with more complexity and depth than its younger sibling from 2022 that I tasted next to it. It comes in at 13.5% alcohol, with a pH of 3.08 and 7.7 grams of acidity. 9,972 bottles and 723 magnums produced. It was bottled in June 2023. It will not be released until the end of 2025 or early 2026. (Luis Gutiérrez)