IGP Castilla y León
El Origen de Prieto Pariente 2019
95% Tempranillo, 5% Garnacha
Añadas y formatos disponibles:
2020
31,90 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
42,53 € / Litro
Agotadoesperando la nueva añada
Descripción
El Origen de Prieto Pariente es la búsqueda de unos viñedos muy viejos y singulares más allá de las constricciones de una denominación de origen concreta. El resultado se refleja en esta botella de nombre evocador. Como en la añada anterior, el coupage sigue dominado por la Tempranillo, con un pequeño aporte de Garnacha. Las tres localizaciones distintas del viñedo, con suelos y orientaciones diferentes, dotaron al conjunto de gran complejidad. En suma, estamos ante un vino para exploradores que se muestra, al mismo tiempo, fresco, interesante, cristalino y elegante.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
14.5% vol.
Producción
2.520 botellas
Variedad
95% Tempranillo, 5% Garnacha
Origen
IGP Castilla y León
Cata
Vista
Color cereza con borde granate.
Nariz
Intenso aroma de fruta negra, arándanos, grano de café, cacao y especias dulces, aroma de monte bajo con fondo mineral.
Boca
Tinto jugoso, estructurado y largo. Se muestra muy frutal, con un persistente final especiado, muy elegante.
Temperatura de servicio
16 ºC. Se recomienda decantar o abrir una hora antes de servir.
Maridaje
Solomillo de vacuno cortado a cuchillo.
Viñedo y elaboración
Descripción
Viñedos de Tempranillo cultivados en Mucientes, Pedrosa del Rey y Valbuena de Duero, y cepas de Garnacha localizadas también en Pedrosa del Rey.
Edad
Tempranillo plantada en 1924 y 1945 y Garnacha en 1945.
Suelo
En Mucientes arenas, calizas y gredas yesíferas. En Pedrosa del Rey areniscas y arcillas. En Valbuena del Duero capas de arenas limosas o arcillosas.
Clima
Continental.
Rendimiento
Entre 2.200 y 2.800 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 20 kilos. La uva se transporta en camiones refrigerados hasta la bodega, y se realiza una selección grano a grano.
Vinificación
La fermentación se lleva a cabo con levaduras autóctonas y a temperatura controlada en depósitos de acero inoxidable. Tras el descubado, la maloláctica tiene lugar en barricas de roble.
Envejecimiento
Crianza del vino durante 15 meses en barricas de roble de 228 y 500 litros.
Embotellado
Tuvo lugar el 18 diciembre de 2020.
Añadas: 2020 2019 2017 2014
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.