IGP Castilla y León
Cienfuegos 2016 Magnum
60% Albarín blanco, 20% Verdejo, 20% Godello
43,90 €
IVA incl.
Botella de 150 cl.
|
29,27 € / Litro
Agotadoesperando la nueva añada
Descripción
Un blanco muy personal, complejo en nariz y con una boca fresca pero con volumen que nació bajo la premisa de obtener un vino con buena evolución y capacidad de envejecimiento. Para los que buscan algo más en un blanco destaca por su original coupage en el que encontramos la variedad Albarín blanco, una uva casi extinta y minoritaria, compleja e intensa y que se distingue por sus notas florales, frutales y vegetales.
La añada 2016 se caracterizó por un carácter más atlántico y récord en cuanto a producciones.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Blanco Fermentado en Barrica
Añada
2016
Grado
14.0% vol.
Producción
3.500 botellas
Variedad
60% Albarín blanco, 20% Verdejo, 20% Godello
Origen
IGP Castilla y León
Cata
Nariz
Aromas complejos gracias al trabajo sobre lías y con barricas, que le aportan notas de fruta de hueso blanca, toques de camomila, vainillas y ahumados.
Boca
En boca se presenta untuoso, con buen recorrido y una acidez suficiente para aportarle frescura.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 9 y 12ºC.
Consumo
Consumo recomendado durante los próximos 8 años.
Maridaje
Platos basados en pescados como lubina al horno, tataki de atún rojo, pero también hojaldres de verduras, pastas, aves.
Viñedo y elaboración
Descripción
Los viñedos viejos de Verdejo están situados en San Román de Hornija. Godello es viñedo viejo y el Albarín tiene unos 32 años.
Superficie
1,2 hectáreas de Verdejo, 1 hectárea de Godello y media hectárea de Albarín.
Suelo
Los suelos se caracterizan por una gran concentración de canto rodado en la superficie y una textura areno-limosa, pobre en materia orgánica y bien drenada en la zona radicular.
Clima
El ciclo vegetativo ha estado marcado por un invierno lluvioso y sin heladas. Durante el ciclo vegetativo lo mas destacable ha sido la casi nula pluviometría, y las altas temperaturas estivales tanto diurnas como nocturnas.
Rendimiento
Menos de 1000 kilogramos por hectárea para la Verdejo, 1500 para la Godello y 3500 para la Albarín.
Cosecha
La vendimia se realizó de forma manual entre los días 20 y 28 de septiembre.
Vinificación
Una vez en bodega las uvas se seleccionan y posteriormente se despalillan y maceran ligeramente antes de ser prensadas lenta y suavemente separando el vino yema de las segundas calidades que son descartadas.
Envejecimiento
La fermentación y la crianza sobre lías se realizan en barricas nuevas de roble francés de 225 litros. En la añada 2016 el vino permaneció en ellas durante 11 meses hasta su embotellado.
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.