Descripción

La Petit verdot vuelve a brillar en el coupage de este tinto de Saint-Estèphe, y a juicio de la bodega, su cosecha fue la más notable que se recuerda hasta la fecha. De esta forma, junto a Merlot y Cabernet sauvignon constituye un conjunto concentrado, intenso, jugoso, fresco e incomparablemente bien equilibrado. En suma, una gran muestra de cuantísimo puede ofrecernos la célebre denominación bordelesa.

 

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
13.5% vol.
Variedad
58% Cabernet sauvignon, 29% Merlot, 13% Petit verdot
Otros formatos disponibles:
Origen
Saint-Estèphe

Cata

Vista
Color rojo rubí intenso.
Nariz
Floral, con notas de arándanos silvestres, frutas rojas y toques de menta y chocolate.
Boca
Estructurado, con taninos perfectamente maduros y un final equilibrado.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 °C.

Viñedo y elaboración

Superficie
50 hectáreas.
Edad
De 35 a 40 años.
Suelo
Además de la grava del Garona en su composición cuenta con otra característica inusual, una veta de arcilla azul de tres metros de profundidad en el subsuelo, de idéntica naturaleza que la cuenta el viñedo de origen del célebre Pétrus.
Clima
Añada caracterizada por el otoño seco y el invierno muy frío pero corto que dieron paso a una primavera soleada que dio lugar a la floración temprana, rápida y muy uniforme de la vid. Los días especialmente caluroso y seco a partir de mediados de junio empezaron a producir déficit hídrico en las cepas. La granizada caída el 20 de junio comprometió una pequeña parte de la cosecha, pero hizo más bien que mal en términos de calidad, ya que trajo consigo una lluvia bien recibida. La sequía, en líneas generales, se prolongó hasta la segunda quincena de agosto, si bien tras a principios de septiembre, a excepción de algunas plantas muy jóvenes, las viñas se encontraban en un estado inmejorable gracias al suelo arcilloso que retuvo las reservas de agua. El tiempo durante la vendimia fue perfecto.
Rendimiento
37 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual. La Merlot se recogió del 14al 20 de septiembre; la Cabernet sauvignon del 21 de septiembre al 5 de octubre y la Petit verdot el 22 de septiembre.
Vinificación
Tras la selección de la uva en viñedo tuvo lugar otra en bodega. Vinificación suave adaptada a cada parcela, para extraer lo mejor.
Envejecimiento
Crianza de 18 meses en barricas de roble francés.

Opinión de los críticos

James Suckling:

This always represents good value. Spicy, stony and floral at the same time with deep blue fruit and hints of pine, incense and cloves. Veins of tannins show a mineral verve. This is firm, powerful and long. A bit too young at this stage but already showing potential. A very good vintage. Drink after 2028.

Bettane & Desseauve:

Grande couleur, grand nez épicé et évidemment grand avenir. Prix probable attractif comme toujours avec ce cru quine décoit jamais.

The Wine Advocate:

The 2022 Meyney has turned out very well, offering up aromas of crème de cassis, bay leaf and pencil shavings, followed by a medium to full-bodied, supple and fleshy palate that's rich and seamless, exhibiting an integration of tannin that can't always be taken for granted at this address. In fact, this appears to be the best Meyney produced for quite some time, and it's well worth seeking out.

Decanter:

Intensely fragrant and perfumed. Fresh and full on the palate, really quite ripe and concentrated fruit with tannins that are super ripe too - fleshy, almost like eating grape skins, so it's a touch dry but there's a really pleasing coolness too which stops it from being too much. On the whole quite tannic but a good punch of fruit too. Massy and a little unfussy unrefined. Tannins are doing the talking. Harvest 14 September-5 October. Yield of 37hl/ha. pH 3.75.

Falstaff:

Deep ruby, opaque core, purple reflections, brightening on the rim. Black forest berries, blackberries and liquorice, tobacco spice, some nougat. Full-bodied, round and complex, dark nougat, supporting tannins, good length, chocolatey mineral finish.