Rioja

Capitán Fanegas Selección Especial 2013

60% Tempranillo, 40% Graciano
91
Parker
10% dto al añadir a tu cesta
34,50 € IVA incl. Botella de 75 cl.
Carrito de la compra
Recíbelo en 24 - 48 horas en península 24-48h península

Descripción

La familia Ruiz-Clavijo busca con este vino recuperar el estilo de gran vino fino de Rioja con potencial de envejecimiento. Se trata de un 'coupage' de Tempanillo y Graciano que transmite la esencia del viñedo del que procede, dos parcelas situadas en los municipios de Clavijo y Alberite de las que se obtienen las uvas para la obtención de este vino de gran naturalidad y finura. El suelo y la variedad son los elementos que componen la columna vertebral de este rioja honesto.

Ficha técnica

Marca:
Capitan Fanegas Seleccion Especial
D.O.:
Rioja
Tipo:
Tinto Reserva
Añada:
2013
Grado:
14% vol.
Producción:
3.994 botellas y 150 magnums
Variedad:
60% Tempranillo, 40% Graciano

Cata

Vista:
Color rojo cereza intenso con ribetes violáceos.
Nariz:
Destacan sus aromas de frutas rojas y negras provenientes del Tempranillo y aromas más florales típicos de la variedad Graciano. Se muestra en nariz potente, con notas especiadas de manera muy fina y sutil característica del Graciano cuando evoluciona.
Boca:
En boca es fino, sedoso, con un final largo y muy elegante, destacando una frescura final muy frutal aportado por la uva Graciano.
Temperatura de servicio:
16ºC.
Consumo:
Óptimo hasta 2023 aproximadamente. Se recomienda decantar. El vino no está filtrado, por lo que con el tiempo pueden aparecer sedimentos naturales que no afectan a la calidad del producto.

Viñedo y elaboración

Nombre:
Parcela El Paletón y Los Olmos
Descripción:
Viñedos situados en las localidades riojanas de Clavijo y Alberite respectivamente. El Paletón tiene una formación en vaso y Los Olmos una conducción en espaldera.
Superficie:
1,80 hectáreas (9 fanegas) en El Paletón y 1,5 hectáreas (7,5 fanegas) en Los Olmos.
Edad:
El Paletón fue plantado en 1992 (26 años) y Los Olmos en 1999 (19 años).
Suelo:
En El Paletón predominan los suelos arcillosos-calcáreos con pedregal, mientras que en Los Olmos predominan los suelos arcillosos-calcáreos con algo de canto rodado.
Clima:
Otoño frío y lluvioso. Invierno fresco, con gran cantidad de lluvias y ligeras nevadas. En el comienzo de la primavera se produjeron unas intensas lluvias acompañadas de bajas temperaturas que retrasaron el ciclo vegetativo de la planta. Mayo y junio fueron fríos e inestables, con abundantes lluvias. El periodo estival comenzó a finales de junio. Julio y agosto fueron cálidos y con algunas tormentas. La maduración se desarrolló correctamente en unos soleados meses de septiembre y octubre, destacando las tormentas que se produjeron los días 5 y 6 de septiembre, junto a unas lluvias de primeros de octubre que obligaron a realizar una exhaustiva selección de racimos tanto en campo como en bodega a causa de la aparición de algunos fotos de botrytis.
Rendimiento:
Entre 4.300 y 4.800 kilogramos por hectárea.
Cosecha:
La vendimia comenzó el día 15 de octubre y se caracterizó por una buena climatología en su desarrollo, una producción media y una excelente madurez tanto fisiológica como fenólica y aromática. Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos.
Vinificación:
Uva seleccionada en mesa y despalillada de manera semimanual. Acto seguido se encuba en depósitos de hormigón de manera manual (sin bombas). Fermentación alcohólica controlada en un rango de temperaturas de 26 a 28ºC en depósitos de 9.800 litros de hormigón. Fermentación maloláctica en depósitos de hormigón.
Envejecimiento:
16 meses en barricas de roble francés de un solo uso. En el caso del Tempranillo, las barricas son de 300 litros, mientras que para el Graciano se utilizan barricas de 300 y 500 litros para preservar la frescura y las notas florales más auténticas de la variedad. Se realizan trasiegas periódicas cada 6 meses. Posteriormente se realiza un crianza en depósito de cemento durante 12 meses para su afinamiento.
Embotellado:
Tuvo lugar en septiembre de 2016.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The red 2013 Capitán Fanegas Selección Especial wants to be an elegant and traditional Rioja. It was produced with Tempranillo planted in 1982 and with an unusually high amount of Graciano (40%) planted in 1999. The destemmed but uncrushed grapes fermented in stainless steel with soft pumping over and some punching down of the cap, with malolactic in tanks before being transferred to 300- and 500-liter French and American oak barrels to complete an élevage of 16 months. It's quite fruit-driven, clean, focused and with a spicy and earthy component but nicely integrated oak. The palate revealed very fine tannins and very good balance, with clean, focused flavors and a remarkable finish. Halfway between modernity and tradition. 3,994 bottles and some magnums were filled in September 2016. - Luis Gutiérrez. 

10% dto al añadir a tu cesta
34,50 € IVA incl. Botella de 75 cl.
Carrito de la compra
Capitán Fanegas Selección Especial 2013
Rioja
10% dto al añadir a tu cesta
34,50 € IVA incl. Botella de 75 cl.
Carrito de la compra

Opinión de los Socios

3,6
6 valoraciones
5
0
4
5
3
1
2
0
1
0

By Miguel antonio M., Lun, 01/03/2021 - 02:40

Agradable, vino Rioja algo más moderno, bravo

By Javier L., Mié, 24/02/2021 - 23:54

By Luis V., Lun, 29/06/2020 - 19:28

By Jaime Y., Jue, 02/05/2019 - 17:08

By Antonio M., Mar, 08/05/2018 - 12:19

Imprescindible airear para disfrutarlo en nariz.En boca más que agradable

By jose maria U., Mié, 02/05/2018 - 16:21

Hazte socio

Recibe las mejores ofertas de vino en tu e-mail.
Es 100% gratis y sin compromiso.
Crea tu cuenta:
Al crear tu cuenta aceptas recibir las mejores ofertas de vino y destilados en tu email.

Register widget block

¡Hazte Socio!
10€
DE REGALO