Descripción

La Bienquerida es una viña plantada en 1906 donde crece la Mencía acompañada de otras variedades minoritarias que dan alma y cuerpo a este vino. La pequeña parcela, a punto de desaparecer, fue recuperada por Losada, bodega que dedicó los frutos de dicho terruño a la elaboración de uno de sus vinos más cuidados. Desde 2018 además, luce su certificación como Vino de Paraje, concretamente de Las Chas, en Cacabelos, que reconoce la singularidad de su origen.

Ficha técnica

Tipo
Tinto Crianza
Añada
2022
Grado
14.0% vol.
Producción
4.260 botellas
Variedad
95% Mencía, 5% otras
Origen
Bierzo

Cata

Vista
De color picota violáceo bien cubierto.
Nariz
Intensa y compleja, con aromas de bayas silvestres en confitura, flores azules, balsámicos, hoja de tabaco, pizarra, palo luz, notas de repostería y chocolate.
Boca
Tinto potente, estructurado, con gran carga frutal destacando sensaciones de moras, arándanos, grosellas y yogur de frutos rojos, y notas de hojaldre, cacao, natos, romero, tomillo, tinta china y betún. Final persistente.
Temperatura de servicio
16 °C.
Maridaje
Perfecto con pescados grasos y bacalao, así como con todo tipo de carnes rojas y con postres de chocolate.

Viñedo y elaboración

Nombre
La Bienquerida.
Descripción
Viñedo único ubicado en el paraje de Las Chas. Vino de Paraje desde el año 2018, según el sistema de clasificación aprobado por la Unión Europea.
Edad
Cepas plantadas en 1906.
Suelo
Pobre compuesto de pizarra y arcilla.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 20 kilogramos.
Vinificación
La uvas fueron despalilladas completamente y sometidas a una maceración de 30 días a la que le sucedió la fermentación con levaduras autóctonas.
Envejecimiento
Crianza de 15 meses en foudre y barricas de roble francés de 500 litros.
Embotellado
Se llevó a cabo tras la clarificación con gelatina natural. El vino no fue filtrado ni estabilizado por frío.

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

La Bienquerida is a single plot in the paraje Las Chas, planted in 1906 on slate. As in many old sites, the vineyard is co-planted with Mencía, Merenzao, Doña Blanca, Pan y Carne and Palomino. It has been aged for 15 months in French 500L barrels and one foudre which is already well integrated with the bold and intense fruit of Valtuille de Arriba. Red cherry, blackcurrant and violets segue into a slatey, ferrous palate with a twist of orange. The wine has a mineral, flinty core, and is both powerful yet poised. 2024-34. 

James Suckling:

Chalky and minerally nose with bright racy berries, flowers and grapefruit. Mealy, powerful tannins shows the al-dente texture and the freshness of this Bierzo mencia. So drinkable now, but can hold. (Zekun Shuai)