Rioja
Marqués de Cáceres Crianza 2012
85% Tempranillo, 10% Garnacha tinta, 5% Graciano
Este vino ya no está disponible
Añadas disponibles:
2021
Descripción
Uno de los vinos de Marqués de Cáceres más asentados en el mercado. Elaborado con un porcentaje mayoritario de Tempranillo pero con un pequeño aporte de Garnacha y Graciano, es un vino armónico, con taninos maduros y golosos fruto de su crianza en roble francés y americano. Tinto que crece cada año y que cuenta con numerosos fieles entre los aficionados al vino riojano.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Tinto Crianza
Añada
2012
Grado
13.5% vol.
Variedad
85% Tempranillo, 10% Garnacha tinta, 5% Graciano
Otros formatos disponibles:
Origen
Rioja
Cata
Nariz
Nariz de guinda, vainilla, tostado casi suave.
Boca
La boca se entrega con armonía, teje una trama donde unos taninos suaves, maduros y golosos se complacen de una fruta viva. Largo en boca, con volumen para el deleite del paladar.
Temperatura de servicio
16ºC.
Consumo
Óptimo hasta 2019.
Maridaje
Para acompañar pescados muy sabrosos y atún preparados en salsa de tomate un poco picante, charcutería fina (ibéricos), todo tipo de carnes asadas, estofadas o a la parrilla, especialmente foie, solomillos de res, pato, perdiz, caza de pluma, quesos fuertes y curados y también suaves y semicurados.
Viñedo y elaboración
Descripción
Viñedos ubicados mayoritariamente en la Rioja Alta (85%) y en menor número en la Rioja Alavesa (15%).
Edad
Entre 15 y 25 años.
Suelo
Mayormente arcilloso-calcáreo. Parcelas de Rioja Alta con subsuelo ferroso.
Clima
Atlántico, de tipo templado, con estaciones diferenciadas.
Rendimiento
40 hectolitros por hectárea de promedio.
Cosecha
Totalmente manual, parcela a parcela.
Vinificación
Racimos estrujados y despalillados. Fermentación alcohólica a temperatura controlada que arranca a 10ºC hasta alcanzar los 28ºC. Maceración con los hollejos prolongada hasta 20 días. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable. Una vez terminada la fermentación maloláctica, todos los vinos pasan a barricas con trasiegos cada 6 meses.
Envejecimiento
12 meses en barricas de roble francés hendido (60%) y americano (40%). Se tratan de un 25% de barricas nuevas, 25% de barricas de dos años, 25% de barricas de tres años y 25% de barricas de cuatro años máximo.
Embotellado
Este vino ha permanecido durante 1 año como mínimo en botella antes de su lanzamiento.
Añadas: 2021 2020 2019 2012
Gosto deste vinho e não compro mais porque as taxas de transporte aplicaveis são muito elevadas
Siempre en mi bodega
Gran bodega, y un gran vino…
Muy Bueno
,