Galería de imágenes de Demencia de Autor
Localización y otros datos de interés
Demencia de Autor
ponferrada
León
España
Superficie total de viñedo: 3 ha.
Producción total: 5000 botellas
Demencia es un proyecto joven creado en el año 2006 en El Bierzo. Todo empezó como un pasatiempo al que su creador dedicaba sus ratos libres, soñando con una realidad que cuando se quiso dar cuenta, ya existía. [break]
Nacho León es el fundador de esta bodega. Ingeniero Agrónomo de formación, se ha planteado un proyecto ambicioso y algo idealista: obtener un gran vino apoyándose en su particular forma de entender el viñedo, su suelo y las uvas de la variedad autóctona Mencía. Con esta filosofía elabora un vino de autor de muy poca producción porque pretenden desarrollar la totalidad de los trabajos con sus propias manos.
A lo largo de estos años, este viticultor ha ido eligiendo pequeñas parcelas (menos de 2.000 metros cuadrados de superficie media), con cepas muy viejas y un suelo con unas características muy especiales, sobre todo por su composición (muy arenosa) y también por su inclinación. Esas peculiaridades han llevado a que las plantas, tras años de cultivo, se hayan adaptado a las características de este pequeño reducto natural.
Nacho pasa largas horas y muchos días en el viñedo; haciendo poda en verde, observando la sanidad y estado de la planta, del suelo, de la vegetación que se desarrolla alrededor y, a veces, tan solo va a pasar un buen rato, enganchado por la magia del sitio. Pues, como dice: “Debe haber algo en estas pequeñas parcelas que nosotros no podemos explicar y nos transmite unas sensaciones especialmente reconfortantes.”
De este modo ha ido recuperando algunos de los viñedos más antiguos del Bierzo. Para ello ha sido fundamental escuchar a los más viejos del lugar y así acercarse a lo mejor que tenía la viticultura de los antepasados (densidad de plantación, abonado en verde, etc.).
Y es que uno de los objetivos de Demencia es tratar de interpretar y transmitir cómo es la viña y la influencia que ejerce en la viticultura y posterior elaboración del vino. Según dice: “Nos gustaría poder llevar una parte de nuestro pequeño terreno en cada botella, creemos que, el vino, es la mejor manera de contarlo.”
La elaboración se hace en depósitos muy pequeños, de tan solo 1.500 litros de capacidad. Es mucho más costosa y conlleva mucho más trabajo, pero el resultado es sorprendente. Los depósitos de menor tamaño permiten controlar la temperatura del mosto-vino sin necesidad de máquinas y sin consumir energía. Además, como el volumen es menor, el control y el contacto con el vino en formación son mucho más intensos.
No pasa un día en todo el año en el que Nacho y su equipo no hagan una visita a su vino, sobre todo en los seis primeros meses de la crianza en barrica. Se trabaja con lías naturales seleccionadas resultantes de la propia fermentación. Posteriormente, siguen seleccionando éstas lías y limpiando el vino de forma natural mediante los trasiegos.
De lunes a jueves de 09:30 a 18:30 y viernes de 09:30 a 18:00.
Bodeboca.com © 2023 - Todos los derechos reservados