Ca’ Di Mat (“casa de locos” en piamontés) es el proyecto que tienen al pie de la Sierra de Gredos el matrimonio formado por Paolo Armando y Victoria Serrano junto a sus socios Curro Bareño y Jesús Olivares. [break]
La bodega, localizada entre Pelayos de la Presa y San Martín de Valdeiglesias, en el oeste de la Comunidad de Madrid, tiene su origen en una hacienda agrícola propiedad de la familia de Victoria que cuenta, además de con viñedos, también con almendros y huerta.
Se trata de una zona ubicada a los pies de la Sierra de Gredos, en formación montañosa principalmente granítica y a una altitud de entre 700 y 850 metros sobre el nivel del mar, con una temperatura media anual de 13,7 grados y unas precipitaciones de 600 mm. El entorno es muy rico, ya que se compone de encinas, robles, enebros, fresnos, madroños, jaras, cornicabras, retamas y endrinos.
Tanto Paolo como Victoria cultivan 45 pequeñas parcelas certificadas en ecológico que suman un total de 20 hectáreas, algunas propiedad de la familia y otras alquiladas. Estas viñas tienen una edad de entre 30 y 80 años y están plantadas con las variedades Garnacha, Albillo real y Moscatel, contando con algunas cepas todavía en fase de recuperación.
La filosofía de Ca’ Di Mat es la búsqueda de la delicadeza, la elegancia y la complejidad de la Garnacha a través de los suelos graníticos de Gredos. Para ello se basan en una elaboración nada intervencionista, utilizando levaduras y bacterias indígenas y maceraciones suaves en frío con racimos enteros. Igualmente para la crianza de sus vinos usan tanto roble viejo como depósitos de cemento con el fin de dar a la fruta el máximo protagonismo.
Ca’ Di Mat comenzó a lanzar sus vinos al mercado con la añada 2017 y poco a poco están alcanzando mayor experiencia hasta convertirse en uno de los proyectos más sobresalientes de la región. Sus vinos, en palabras del crítico Luis Gutiérrez, reflejan la delicadez y el carácter que persiguen sus autores, y su producción anual, que actualmente está en torno a 20.000 botellas, hacen de él una pequeña joya por descubrir para la mayoría de aficionados.