Galería de imágenes de Bodegas Altún
Localización y otros datos de interés
Altún
Las Piscinas Kalea, 30
01307 Mañueta AL
España
Año de fundación
1989
Superficie total de viñedo
49 ha.
Esta bodega se encuentra en un entorno único en el que se divisa la Sierra de la Demanda y la Sierra de Cantabria, al margen derecho del río Ebro.
Bodegas Altún es una bodega familiar de gran tradición en el sector vitivinícola. Fundada en el año 1989, combina los métodos antiguos de elaboración y su probada eficacia con las modernas tecnologías de vinificación.
José Antonio Martínez comenzó una selección de viñedos en el año 1994 para elaborar su Altún. Desde entonces, no se ha conformado y ha seguido innovando y experimentando desde el terruño. Los vinos más selectos de la bodega se elaboran en unas instalaciones diseñadas especialmente por él, dónde se unen tradición e innovación para dar con la mayor calidad.
Ahora está al cargo de la bodega la tercera generación de la familia encarnada por los hermanos Iker y Alberto que se incorporaron al proyecto en 2009, impuilsando una filosofía más cercana al origen y al terruño, creando la gama actual de vinos de pueblo y parcela.
Cuentan con 49 hectáreas de viñedo en propiedad de edades medias que rondan los 40 años repartidas en 23 parcelas entre las localidades de Baños de Ebro, Laguardia, San Vicente y Elciego, empleando una viticultura respetuosa a través de prácticas de cultivo basadas en conceptos ecológicos y de sostenibilidad, ya que consideran que "solamente con la mejor uva se puede hacer el mejor vino", por lo que conjugan el saber ancestral de los antepasados con las más modernas técnicas de vinificación. Entre estos viñedos destacan seis parcelas con identidad propia de las que elaboran su propio vino.
El Albiker, que recibe ese nombre de la fusión de los nombres de sus dos hijos (Alberto e Iker), se elabora mediante el método tradicional de Rioja: "maceración carbónica o encubado de racimos enteros", en el cual la uva se deposita en lagares de hormigón para que realice la primera fermentación. Posteriormente se procede a su pisado artesanal, para la obtención del mosto denominado "corazón".
Por otro lado, en el caso de los vinos destinados a la crianza, se utiliza el método bordelés de despalillado. Así nacen Altún Crianza y Altún Reserva.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados