Terra Alta
La Xalamera 2019
100% Garnacha
Solo quedan 2 uds.
32,85 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
43,80 € / Litro
Recíbelo en 24 - 96 horas en península
24-96h península
Portes gratis con Bodeboca Plus
Descripción
La Xalamera es un vino elaborado con Garnacha procedente de una única finca que le presta su nombre. Se trata de unas 15 hectáreas en pleno corazón de Tierra Alta en las que aún se encuentran vestigios de la Batalla del Ebro, librada en la Guerra Civil. Un tinto muy expresivo aromáticamente y que en boca resulta muy fresco y afutrado.
Ficha técnica
La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
15.0% vol.
Variedad
100% Garnacha
Origen
Terra Alta
Cata
Vista
Violáceo vivo y brillante.
Nariz
Nariz muy expresiva destacan notas golosas de frutas rojas, frambuesas y notas minerales.
Boca
En boca es muy fresco y afrutado, con un paso amable y sedoso.
Temperatura de servicio
Entre 12 y 14 ºC.
Maridaje
Ideal con perdiz a la vinagreta.
Viñedo y elaboración
Nombre
Xalamera
Descripción
Finca separada en miniparcelas separadas por márgenes de piedra seca.
Edad
Entre 25 y 30 años.
Suelo
Fina capa superior arcillo-arenosa que descansa sobre una gruesa capa caliza que en algunos puntos sale a la superficie. Suelo muy pobre en materia orgánica. Las laderas superiores del valle se encuentran a 442 metros, descendiendo hasta 402 metros donde el suelo es algo más fértil.
Clima
Mediterráneo con influencia continental: inviernos muy fríos y veranos muy secos y calurosos. La pluviometría media anual se sitúa en unos 400 mm, es tierra de secano, donde el estrés hídrico proporciona vinos concentrados con buena estructura. Dos vientos influyen en estas vides: el Cerç, un viento frío del norte oeste que evita que los racimos pierdan la acidez natural; y el Garbí, una suave brisa marina que asegura que la uva madure correctamente. Ambos vientos también prevén las enfermedades y la podredumbre de las uvas.
Cosecha
Cosecha manual en cajas pequeñas de 18 kg.
Vinificación
Una vez en bodega, las uvas se enfrían durante toda la noche y a la mañana siguiente pasan por la mesa de selección para eliminar granos no deseados. Alrededor del 20% de las uvas pasan a tinas de hormigón para hacer una maceración carbónica parcial, despalillando y chafando el resto. La fermentación espontánea con levaduras autóctonas comienza entre 2 y 3 días después y durante la primera semana se realizan 'pigeages' manuales para después prensar el vino.
Envejecimiento
Crianza durante 17 meses en fudre de roble austríaco.
Solo quedan 2 uds.
32,85 €
IVA incl.
Botella de 75 cl.
|
43,80 € / Litro
Añadas: 2020 2019
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.
Esta añada no tiene valoraciones todavía. Pincha en las otras añadas para ver sus valoraciones.