Descripción

Este blanco ecológico es el ejemplo de que se puede elaborar un Albariño en un entorno mediterráneo. Su razón de ser es un homenaje a los los orígenes del fundador del Pago de Tharsys, Vicente García, que comenzó su carrera enseñando enología en Galicia. Su cosecha se lleva a cabo por la noche para aprovechar las bajas temperaturas nocturnas en el mes de septiembre y así conservar todos los sabores florales y afrutados de la variedad.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Blanco
Añada
2024
Grado
13.0% vol.
Variedad
100% Albariño
Origen
Pago de Tharsys
Certificación
EU Organic Bio

Cata

Vista
De color amarillo limón brillante con reflejos verdes y lágrima fina y lenta.
Nariz
Predominan los aromas florales (acacia, flor de saúco) y de fruta de hueso y verde (pera) junto a matices cítricos, de salvia y ajedrea.
Boca
Intensa, fresca y equilibrada, con sensaciones de fruta, cítricos y hierbas frescas, gran persistencia y una textura untuosa y delicada.
Temperatura de servicio
Entre 7 y 10 ºC.
Maridaje
Perfecto para acompañar toda clase de pescados, como rodaballo, lenguado o besugo.

Viñedo y elaboración

Nombre
Albar.
Descripción
Viñedo ecológico situado a más de 700 metros sobre el nivel del mar, en la parte sur del pago.
Superficie
1 hectárea.
Suelo
Toba, caliza blanca formada hace más de 30 millones de años, pobre en nutrientes pero rica en estructura, lo que hace posible que el suelo conserve la humedad en profundidad, favoreciendo la producción de uvas pequeñas, concentradas y muy aromáticas.
Clima
Mediterráneo.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 10 kilogramos realizada por la noche para preservar los aromas florales y frutales de la Albariño.
Vinificación
Controlada, que incluye una crianza de 2 meses sobre sus lías en depósito de acero inoxidable.