Descripción

En primicia para los Socios de Bodeboca, la bodega ofrece algunos magnums de la añada 2007 que todavía no está en el mercada. Según la critica, 2007 podría ser la mejor añada de la casa.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2007
Grado
14.0% vol.
Variedad
50% Merlot, 30% Cabernet Sauvignon, 15% Tempranillo y 5% Garnacha
Origen
Navarra

Cata

Vista
Color rojo cereza de buena capa.
Nariz
Aroma serio, muy bien conjuntado, con mezcla de notas minerales, primarios y madera de gran calidad. Destaca por su limpieza y elegancia en nariz.
Boca
En boca entra silencioso, pero se abre en medio de la boca, resultando muy gustoso. Vuelven las notas minerales, de talco, la ciruela madura y al fondo, ligeros tostados y recuerdos de carbón. Tiene una buena estructura, pero no molesta, ya que los maduros taninos acompañan al vino por toda la boca, sin hacerse presentes al final. Complejo y largo postgusto.
Temperatura de servicio
16° C.
Consumo
Hasta 2018

Viñedo y elaboración

Cosecha
La vendimia, manual, se realiza con cajas de 15 kilos, apilables, para garantizar la mejor calidad de las uvas. Se procede una primera selección en el viñedo, que se completa con una segunda selección mediante mesa de selección en la bodega.
La vendimia comenzó el 8 de octubre con el Merlot y el 16 de octubre se recogió la Garnacha. El 24 de octubre comenzó la recogida del Cabernet Sauvignon, finalizando el 27 de octubre con la vendimia de la Tempranillo.
Vinificación
La Fermentación alcohólica tuvo una duración de 10 días para el Merlot y el Cabernet S. y 11 días para la Tempranillo y la Garnacha. La maceración tuvo una duración de 14 días para el Merlot, Cabernet Sauvignon y Tempranillo y 15 días para la Garnacha. Durante la maceración se realizaron de forma combinada remontados y “delestage”. Posteriormente, la fermentación maloláctica fue de 30 días para el Merlot, 15 días para el Cabernet y Garnacha y 20 días para el Tempranillo.
Envejecimiento
12 meses en roble francés. En abril de 2008 los vinos pasaron a barrica cada pago y variedad por separado. Para la vinificación se han empleado 219 barricas de roble francés, de las que un 36% son nuevas, un 28% son barricas de un vino, el 25% de dos vinos y un 11% son de tres vinos. Por lo que se refiere a las capacidades, el 18% de las barricas empleadas son de 300 litros y el resto de 225 Litros.
Embotellado
El vino fue embotellado el 18 de marzo de 2009.

Opinión de los críticos

Guía ABC 2011:

“Aún no está en el mercado y habrá que esperar algunos meses, aunque muestra ya algunas de las características habituales de este vino. Mucho poder, cierta frescura y suficiente fruta. Creemos que esta puede ser la mejor añada”

 

Juan Fernandez Cuesta (91 Puntos)