Descripción

Coupage potente, seductor y persistente elaborado a partir de variedades francesas y españolas (Syrah, Cabernet sauvignon, Petit verdot y Tintilla de Rota). González Byass demuestra que Cádiz también es tierra de grandes tintos con este vino ideal para compartir con carne a la parrilla y guisos especiados.

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2020
Grado
14.7% vol.
Producción
65.900 botellas
Variedad
Syrah, Cabernet sauvignon, Petit verdot, Tintilla de Rota
Otros formatos disponibles:
Origen
IGP Cádiz

Cata

Vista
Color rojo picota de intensidad media-alta con una lágrima gruesa y persistente.
Nariz
Aromas de frutas rojas y negras maduras (grosella negra, mora y ciruelas), con notas florales, especiadas (pimienta negra, clavo, vainilla) y balsámicas (eucalipto, menta y regaliz negro) que aumentan en intensidad en la copa y finos tostados de la madera.
Boca
Equilibrado, con buena acidez y entrada ligeramente dulzona. Suave, pero con cuerpo, largo y con taninos redondeados. En la vía retronasal se aprecian aromas de frutas, especias y notas de madera y torrefactos. Final largo y persistente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 ºC.
Maridaje
Fiambres, aves, cerdo, comidas especiadas o con salsas fuertes, guisos, carnes rojas, carne de caza, cordero o carne a la parrilla.

Viñedo y elaboración

Clima
Debido a la baja producción del año anterior y al invierno seco, esta añada 2020 se ha caracterizado por un bajo número de racimos por planta, lo que ha influido en la producción media del viñedo. La pluviometría fue un 36% superior a la campaña anterior pero un 21% inferior a la media histórica de la zona. En cuanto a la distribución de las lluvias, casi el 55% se produjo entre marzo y junio. Las lluvias producidas en el periodo primaveral han hecho que solo haya sido necesario riego por goteo en la parte final de la maduración, habiéndole aportado a las plantas el 60% de las cantidades necesarias. En cuanto al tiempo, julio fue excesivamente caluroso, lo que hizo imprescindible el riego por goteo, siendo agosto relativamente fresco.
Cosecha
Vendimia manual en en cajones de plástico de 15 kilogramos. Fue temprana, comenzando el 11 de agosto y finalizando el 3 de septiembre de 2020. La producción fue baja con una media de 5.001 kilogramos por hectárea, un 11% superior a la del año anterior, pero inferior a la media histórica de la finca. Aunque fue un año complicado, tanto la sanidad como la calidad de la uva fueron muy buenas y los vinos obtenidos auguran una muy buena calidad.
para la cosecha 2020.
Vinificación
Selección de los mejores racimos en mesa de selección, despalillado y estrujado suaves. La pasta se enfrío a unos 12-13 ºC antes de pasarla a depósitos de acero inoxidable para realizar la maceración-fermentación que se prolongó por espacio de 16 días y se realizó a temperaturas suaves al objeto de mantener y potenciar los aromas.
Envejecimiento
Después de la maloláctica, crianza de más de 12 meses en barricas de roble francés y americano.
Embotellado
En octubre de 2022.