Descripción

"La mejor expresión del terroir de Puente Alto". Así presentan, desde Concha y Toro, la nueva cosecha de Don Melchor y, a juzgar por las altísimas puntuaciones obtenidas por parte de la crítica, no exageran. Complejidad aromática, gran frescura, textura aterciopelada y un final muy largo y persistente son las principales credenciales de este tinto, que reúne toda la elegancia y la potencia de la denominación chilena, y que promete una larga vida por delante gracias a su excepcional potencial de guarda.

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
15.0% vol.
Variedad
95% Cabernet sauvignon, 3% Cabernet franc, 1% Merlot, 1% Petit verdot
Origen
Puente Alto

Cata

Vista
De color violáceo profundo.
Nariz
Gran intensidad y complejidad aromática, con frutos rojos acompañados de delicadas notas florales de violetas.
Boca
Vino sabroso, de ataque suave, que luego despliega una gran frescura, junto con la elegancia y la potencia características de Puente Alto. Presenta textura aterciopelada, cuerpo exuberante y un final muy largo y persistente.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 °C.
Consumo

Viñedo y elaboración

Nombre
Viñedo Don Melchor.
Descripción
Situada a los pies de la cordillera de los Andes, esta parcela de viñas viejas se despliega en la ribera norte del río Maipo, a 650 metros sobre el nivel del mar.
Superficie
125 hectáreas.
Edad
El 66% del viñedo se plantó entre 1979 y 1992. El 21% restante entre 2004 y 2022.
Suelo
En sus primeros 30 centímetros el suelo es franco; en profundidad, aparece una gran cantidad de piedras. Esta composición asegura un buen drenaje y una baja fertilidad, lo que restringe el crecimiento vegetativo de las plantas y favorece la acumulación y maduración de compuestos fenólicos, fundamentales para la elaboración de grandes vinos tintos.
Clima
La temporada se caracterizó por temperaturas muy equilibradas, con condiciones climáticas que favorecieron un desarrollo armónico de la vid y, posteriormente, una óptima madurez de los racimos. La primavera y el inicio del verano presentaron temperaturas levemente superiores a lo habitual.
Cosecha
Vendimia manual entre el 17 de marzo y el 5 de mayo.
Vinificación
La fermentación se realizó en tanques de acero inoxidable y tuvo una duración de 8 a 10 días, con temperaturas entre 24 y 26 °C. Durante la primera mitad del proceso se efectuaron tres remontados diarios, movilizando un volumen completo de vino; posteriormente, estos se redujeron a la mitad o a un tercio hacia el final de la fermentación. Concluido este período, el tanque se cerró herméticamente para una maceración de aproximadamente una semana, a temperaturas de 23 a 25 °C, con el fin de lograr una extracción de taninos más suaves.
Envejecimiento
Crianza de 15 meses en barricas de roble francés (72 % nuevas y 28 % de segundo uso). En julio, todos los vinos son degustados y seleccionados para conformar la mezcla final, que posteriormente se trasiega nuevamente a barricas para completar su crianza antes del embotellado.
Embotellado
En diciembre 2023.

Opinión de los críticos

James Suckling:

Blackcurrants, cassis and graphite on the nose. Pure and fragrant. Full-bodied with superb density and tannins that are so polished. The texture is like touching a silk ball. Its finish is very long and compact with slightly chewy tannins, but it will come together beautifully with time in the bottle. Try after 2028.