Roda es “hija” de la transformación que el sector vinícola español vivió en los años 80. Referente entre los creadores de riojas más contemporáneos, forma parte del selecto club de bodegas del famoso Barrio de la Estación de Haro. [break]
Aunque la cara visible de Roda es su director general Agustín Santolaya, uno de los rostros del vino más populares de España, además de elaborador de aceites premium, sus propietarios son Mario Rotllant y Carmen Daurella, cuya primera sílaba de sus apellidos forman el nombre de esta bodega.
Mario y Carmen fundaron Roda en 1987, y juntos comenzaron a forjar una filosofía con la que consiguieron alzarse en no mucho tiempo como una de las casas de mayor prestigio de la D.O.Ca. y actual referencia de los grandes Riojas nacidos en los últimos 25 años. A ese éxito contribuye la obsesión de la bodega por el respeto absoluto hacia cada añada, que se refleja en la única utilización de los 17 pagos que mejor comportamiento han tenido durante el año entre las 150 hectáreas con las que cuenta la bodega. Igualmente, el empleo de viñas viejas y de variedades autóctonas, manteniendo un control sobre los proveedores único y pionero, es otro de los puntos diferenciales de la casa.
La filosofía fundacional de Mario y Carmen sigue a día de hoy estando presente en sus dos principales vinos: Roda y Roda I. El primero es un vino que sigue la filosofía de la bodega, con característicos taninos largos y placenteros y un carácter frutal y complejo. Roda I, por su parte, es el resultado de una producción menor. Tiene un cariz más complejo, hondo y voluminoso que el anterior, con un enorme potencial de guarda que asegura un disfrute perdurable con el paso de los años.
Roda está ubicada junto al río Ebro sobre un calado centenario situado en el Barrio de la Estación de Haro donde se ubican algunas de las más prestigiosas bodegas de la D.O.
Bodeboca.com © 2025 - Todos los derechos reservados