Descripción

A pesar de tratarse del segundo vino de la bodega, sigue el mismo concepto de L’Ermita o Finca Dofí. Es un vino más fácil de beber y quizás más sencillo de entender, con un perfecto equilibrio y una excelente expresividad en nariz. Un reflejo fiel del Priorat más histórico con una gran relación calidad/precio. En esta añada 2013, calificada de Excelente por la D.O.C, la vendimia se realizó con algo más de retraso de lo habitual (acabándola incluso durante el mes de noviembre) y se utilizaron sólo las variedades Garnacha (55%) y Samsó (45%).

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2013
Grado
14.6% vol.
Producción
95500 botellas
Variedad
45% Samsó y 55% Garnacha
Origen
Priorat

Cata

Vista
Color picota violáceo.
Nariz
Sutiles toques vegetales.
Boca
Estructurado, sabroso, con fruta fresca y una leve acidez.
Temperatura de servicio
14ºC.
Consumo
Momento óptimo de consumo a partir del quinto año en botella. No se recomienda guardar este vino más de 15 años.
Maridaje
Cuchifrito, parrillada argentina y ternera al horno.

Viñedo y elaboración

Descripción
Laderas pronunciadas ("costers") con diferentes exposiciones. Situado a entre 350 y 600 metros de altitud.
Superficie
De pizarra, de estructura laminar, situada de forma vertical y oblicua.
Edad
De 60 a 90 años.
Suelo
De pizarra (llicorell) de estructura laminar, situada de forma vertical y oblicua.
Clima
Mediterráneo con gran influencia marítima.
Rendimiento
10 hectolitros por hectárea.
Cosecha
Vendimia selectiva según diferentes municipios y parcelas. Tuvo lugar del 11 de octubre al 6 de noviembre de 2013.
Vinificación
100% despalillado y estrujado suave. Fermentación alcohólica en tinas de cemento, acero inoxidable y madera con remontados y bazuqueos. Maceración durante 30 días y fermentación maloláctica parte en tinas y parte en barricas.
Envejecimiento
12 meses en barricas de roble francés; nuevas (20%) y el resto de uno, dos y tres años.
Embotellado
Se lleva a cabo tras la clarificación.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

"The 2013 Les Terrasses Velles Vinyes, from a rainy year and a late harvest that resulted in perfect ripeness and low yields, is a blend of 55% Garnacha and 45% Cariñena. You might find labels and literature referring Cariñena to as Samsó, something that is wrong and creates confusion since Samsó is the Catalan name for Cinsault. The grapes are sourced from different villages (Gratallops, La Vilella Baixa, Bellmunt, El Lloar, El Molar, Porrera, Scala Dei, Torroja and Poboleda) all of them grown on schist llicorella soils, fermented in a combination of oak and cement vats with natural yeasts and matured in barrique for one year. It has a meaty nose with aromas that transported me to the Northern Rhône, showing smoky bacon intermixed with violets and really well-integrated oak resulting in a very fine and elegant impression. It seems more refined than other vintages of Les Terrasses, lighter and more elegant with none of the volatility or oak of yesteryear. It is really fine, polished and is without edges. Somehow within the Atlantic vintage you can see the Mediterranean character. Awesome Terrasses and good value for Priorat. 95,500 bottles produced".