Descripción

Treinta Mil Maravedíes es el precio que pagó el noble castellano don Álvaro de Luna por la compra del Señorío de San Martín de Valdeiglesias a los frailes del convento de Santa María. La cifra da nombre al vino de pueblo de Marañones y es una excelente muestra del carácter de la Garnacha de esta subzona en las estribaciones de la sierra de Gredos: floral, perfumado, elegante, con matices y profundidad. Aquí presentado en formato de 1,5 litros

Ficha técnica

La bodega
Tipo
Tinto
Añada
2022
Grado
14.5% vol.
Variedad
100% Garnacha
Otros formatos disponibles:
Origen
Vinos de Madrid

Cata

Temperatura de servicio
Se recomienda servir entre 14 y 16 ºC.
Consumo
Hasta 2028, aproximadamente, si se conserva en óptimas condiciones.
Maridaje
Tapas, entrantes, embutidos.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos ecológicos que se ubican en el pueblo de San Martín de Valdeiglesias, a una altitud entre los 650 y los 800 metros, en las estribaciones de la sierra de Gredos entre elevaciones marcadas por los valles del Alto y Bajo Alberche, el valle de Iruelas y el del Alto Tiétar.
Edad
Entre 30 y 70 años.
Suelo
Granito en textura arenosa.
Clima
Con temperaturas mediterráneas y pluviosidad de montaña. 2022 será recordado por su tiempo extremo. Los últimos meses de 2021 fueron lluviosos con temperaturas suaves y 2022 empezó de la misma manera. Aunque el lloro de la vid comenzó a finales de marzo, la brotación no tuvo lugar hasta finales de abril debido a las bajas precipitaciones primaverales. Mayo resultó un mes atípico por la temperaturas más cálidas. La floración se produjo de manera generalizada a mitad de junio de manera rápida y con un cuajado correcto. El verano extremadamente cálido, seco y con varias olas de calor provocaron paradas vegetativas puntuales en las cepas más jóvenes. Todo ello aceleró la maduración en agosto, con una estado sanitario perfecto.
Cosecha
Vendimia manual en cajas de 12 kilogramos llevada a cabo entre el 1 y el 29 de septiembre.
Vinificación
Las uvas llegó entera a bodega y fue sometida a una maceración con su propio raspón. Para su fermentación en tinos de madera de 3.000 a 4.500 litros y en depósitos de acero inoxidable se emplearon levaduras autóctonas llevándose a cabo, además, 'pigeage'.
Envejecimiento
Crianza de 15 meses con sus propias lías en fudres y tinos de madera de roble francés de entre 1.000 y 5.000 litros.
Embotellado
En la primavera de 2024. Para una mayor protección, el vino contiene sulfitos.

Opinión de los críticos

The Wine Advocate:

The 2022 30.000 Maravedíes is the entry-level regional red produced with Garnacha from very different parts of San Martín de Valdeiglesias (the three valleys—Alberche, Tiétar and Iruelas). It's a floral, perfumed and elegant effort with nuance and depth that transcends the price point. It only has the disadvantage of the torrid and ripe year that took it to 14.5% alcohol with a pH of 3.42 and 5.23 grams of acidity, good parameters for a ripe Garnacha without excess that still shows the granite effect in its texture, making it long and serious, beyond the fruit. It fermented with indigenous yeasts after macerating with the stems in 3,000- to 4,500-liter French oak vats and matured in oak foudres of different sizes and also concrete vats for 15 months. 13,250 bottles produced. It was bottled in the spring of 2024. (Luis Gutiérrez)