Imagens da Burn Cottage
Localização e outras informações de interesse
Burn Cottage Vineyard
91 Burn Cottage Road
Cromwell 9384
Nueva Zelanda
Ano de fundação
2002
Área total de vinha
10 ha.
El origen de la bodega proviene del deseo de su propietario, Marquis Sauvage, que comenzó en el negocio del vino muy joven como propietario de un bar de vinos en Colorado.
Y este nacido en Kansas terminó en Nueva Zelanda. La culpa la tuvo un viaje junto a su esposa Dianne en el que se enamoraron de los paisajes y vinos de Central Otago y decidieron hacerse con un viñedo muy codiciado.
El increíble viñedo es una especie de anfiteatro moderno protegido de los vientos del norte y del sur por grandes colinas, formando un precioso cuenco. Pronto buscaron la participación en el proyecto de Ted Lemon, propietario y enólogo de Littorai Wines, quien cuando vio esa maravilla apostó por Burn Cottage.
La aportación de Ted fue imprescindible. Puso en marcha lo aprendido en su larga trayectoria vinícola. Y lo primordial era su gran conocimiento práctico de la viticultura de terroir que adquirió en Borgoña, California y Oregón. Propuso que Burn Cottage se cultivara de forma biodinámica desde el principio y eso nadie lo hacía en Central Otago en 2002. Para llevar a buen puerto esta idea, ficharon a una de las mayores eminencias de estas prácticas, el neozelandés Peter Proctor, que junto con socia Rachel Pomeroy se involucraron con entusiasmo al proyecto.
La granja Highland Cattle proporciona pastoreo integrado de pastos y suministra estiércol para crear compost para el viñedo. También se crían abejas y se cultivan olivos para elaborar aceite. Todo unido es una gran apuesta por la biodiversidad a través de una agricultura saludable y sostenible.
En la producción de vinos se apuesta por minimizar el uso de azufre y evitar todos los aditivos siempre que sea posible. No se emplean levaduras cultivadas, bacterias, productos nutrientes asociados y filtros. Se evitan los trasiegos siempre que sea posible y todos los trabajos se hacen siguiendo los ritmos lunares y celestes.
La vendimia es manual y selectiva, y las fermentaciones se separan por lotes en fermentadores abiertos de madera y acero inoxidable. Remontados suaves y sumergidos antes de ser prensados y transferidos a barricas francesas en las que se busca que afinen y no marquen a los vinos. Por eso solamente se usan un 20-30% de roble nuevo. La crianza suele durar unos once meses. Tras la cata se seleccionan las parcelas que se embotellarán sin clarificar ni filtrar.
Bodeboca.com © 2025 - Todos os direitos reservados