Descripción

Finca La Emperatriz Tinto tiene su cuna en un Viñedo Singular, y como tal ostenta esa calificación, la máxima de calidad de la D.O.Ca. Rioja. Para lograr dicha distinción el terruño origen de este soberbio tinto cumple con un serie de estrictos requisitos que lo hacen único. Entre ellos figuran la edad mínima de las cepas de 35 años, el bajo rendimiento de las mismas, su cultivo con prácticas sostenibles o su vendimia estrictamente manual. El resultado es un vino equilibrado, sobrio, maduro y potente pero, a la vez, con una elegancia y sutileza excepcionales. Un clásico riojano en mayúsculas y con letras de oro. 

Ficha técnica

Tipo
Tinto
Añada
2019
Grado
14.7% vol.
Producción
31.870 botellas
Subzona
Rioja Alta
Variedad
71% Tempranillo, 25% Garnacha, 4% Viura
Origen
Rioja

Cata

Vista
De color cereza intenso.
Nariz
Dominada por aromas a fruta madura negra y a especias dulces con toques de hierbas secas, roble cremoso y chocolate.
Boca
Potente y especiado con presencia de fruta madura y taninos maduros.
Temperatura de servicio
Se recomienda servir a 16 °C.
Consumo
Ahora y hasta 2034 en óptimas condiciones de conservación.
Maridaje
Ideal con carnes rojas a la parrilla, carnes rojas asadas o caza menor.

Viñedo y elaboración

Nombre
Finca La Emperatriz.
Descripción
Cepas en vaso a 570 metros de altitud.
Superficie
32 hectáreas con la calificación de Viñedo Singular.
Edad
Entre 50 y 65 años.
Suelo
De estructura franco-arenosa y con una capa superficial de 40 centímetros de canto rodado de color blanco. Este terruño, con buen drenaje, aporta elegancia a los vinos y resulta ideal para el cultivo de la vid.
Clima
Un año vitícola estable, con unas temperaturas acumuladas medias para la región y unas precipitaciones anuales de 440 mm. En agosto, un episodio de granizo afectó leve y desigualmente a algunas parcelas de Finca La Emperatriz. No influyó en términos sanitarios, pero sí en la cantidad de uva, impidiendo un desarrollo uniforme. Un menor vigor en el viñedo que permitió el crecimiento de racimos menos compactos, y con uvas de menor tamaño, condiciones clave para la máxima calidad. El verano fue seco y soleado, con una maduración óptima y un estado vegetativo impecable. La vendimia llegó con unas condiciones meteorológicas perfectas, siendo más corta que en cosechas anteriores. Una añada ejemplar, con una cosecha de calidad extraordinaria, y que posiblemente sea memorable en Rioja.
Rendimiento
5.500 kilogramos por hectárea.
Cosecha
Vendimia manual, del 3 al 10 de octubre.
Vinificación
Tras pasar por mesa de selección se procedió al despalillado de las uvas al 100% y a su estrujado en un 40%. Encubado de las tres variedades en el mismo depósito de hormigón para la fermentación y maceración en frío durante 4-5 días. La fermentación se realiza con levaduras indígenas y se hacen ligeros remontados una vez al día. Tras 15-20 días de maceración se descuba directamente a barrica para hacer la maloláctica.
Envejecimiento
Crianza de 18 meses en barricas nuevas de roble francés (el 60%) y de segundo uso de roble americano (40%).

Opinión de los críticos

Tim Atkin:

Another very impressive release from this Baños de Rioja estate, Eduardo Hernáiz's red is a seamless blend of Tempranillo with 20% Garnacha and 5% Viura from one of the cooler spots in the region. Plusher than the 2018, but still a refined style, with notes of graphite and iodine, stylish 70% new French and American oak, red cherry and raspberry fruit and good underlying grip. 2025-32

The Wine Advocate:

Classified as Viñedo Singular, the new official single-vineyard category, the 2019 Finca la Emperatriz Tinto is a modern, clean and generously oaked blend of 75% Tempranillo, 20% Garnacha and 5% Viura from vines that have been worked organically since 2020, for which they hope to get certification with the 2023 harvest. They aim for longevity and elegance, going back to the fine wines from yesteryear—serious, intense and long. The varieties were picked and fermented together in concrete, and the wine matured in 60% new French oak and 40% used American oak for 18 months. It was bottled with 14.7% alcohol, good freshness and balance. It's a classical modern Rioja that is ripe and generously oaked, powerful but balanced, with elegance and concentration, reflecting a very complete year in the zone. Give it some more time to integrate the oak and polish the tannins a bit. 31,870 bottles and some larger formats produced. It was bottled in June 2021.

James Suckling:

A complex and very well-structured Rioja full of minty dark berries, blue fruit, chocolate, cedar, graphite, peppercorns and spices. The tight and full-bodied palate shows excellent concentration framed by complete, fine-grained tannins. Long and very youthful. A bit too young now. Better from 2025. (Zekun Shuai)