Descripción

Victoria Pariente, la enóloga y alma de la célebre bodega de Rueda, es homenajeada en el único rosado que la casa elabora, y del que esta 2024 es la tercera añada. Un elegante y sutil coupage concebido por sus hijos, Martina e Ignacio Prieto Pariente, para brindarle su reconocimiento por haberles transmitido la pasión por el viñedo y el vino. La opción perfecta tanto para aquellos que busquen seguir ahondando en el atractivo porfolio de José Pariente como para los amantes de los rosados de calidad. 

Ficha técnica

Tipo
Rosado
Añada
2024
Grado
12.5% vol.
Variedad
Garnacha, Tempranillo, Viognier
Otros formatos disponibles:
Origen
IGP Castilla y León

Cata

Vista
De color rosa pálido.
Nariz
Elegante e intensa dominada por aromas muy frutales de fruta roja y del bosque (fresa, frambuesa, granada, mora) con un final de pétalos de rosa y jazmín.
Boca
Rosado con un ataque suave y agradable, se muestra equilibrado y untuoso, persistente y fresco con notas de cereza en el retrogusto.
Temperatura de servicio
Entre 10 y 12 °C.
Maridaje
Vino perfecto con aperitivos y para acompañar platos de pescado y marisco, ensaladas, pastas, arroces, todo tipo de ahumados y quesos suaves.

Viñedo y elaboración

Descripción
Viñedos ubicados en los términos municipales vallisoletanos de Pedrosa del Rey (Garnacha); Mucientes (Tempranillo) y La Seca (Viognier).
Edad
Cepas plantadas en 1945 (Garnacha), 1960 (Tempranillo) y 1999 (Viognier).
Suelo
De distinta composición. En el viñedo de Garnacha presenta sedimentos de areniscas, arcillas y pudingas calizas pliocénicas, que en superficie originan suelos pardos calizos sobre material no consolidado. En el de Tempranillo, arenas, calizas y gredas yesíferas que reposan sobre arcillas y margas. Por su parte la Viognier está plantada en tierras pardas, ricas en calcio y magnesio, de fácil laboreo y pedregosas con una buena aireación y drenaje y afloraciones calizas en las cotas más altas de las ondulaciones. Éstas además son permeables y sanas, con una textura que varía de areno-limosa a limosa.
Clima
La añada 2024 viene marcada por un invierno frío, una primavera húmeda y un verano seco y muy cálido. Las lluvias durante la primavera permitieron que la uva madurase de forma lenta y progresiva. La calidad de la uva ha sido muy buena y las condiciones de calidad, excepcionales. La Pluviometría alta y las temperaturas medias por encima de lo habitual han favorecido la maduración lenta que se traduce en un gran equilibrio entre maduración fenólica y maduración analítica.
Rendimiento
3.200 kilogramos por hectárea (Garnacha), 3.100 (Tempranillo) y 6.000 (Viognier).
Cosecha
Vendimia manual. Las tres variedades se recogieron simultáneamente buscando la madurez fenólica completa de la variedad Viognier, además de la fruta más viva y la frescura de la Garnacha y la Tempranillo.
Vinificación
Prensado directo conjunto de las tres variedades, manteniendo el raspón en las tintas debido a su vendimia manual.
Envejecimiento
Tras la fermentación, el vino se mantuvo sobre sus lías durante 4 meses.